Diagnóstico Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Universidad Santo Tomás, De La Comuna De Arica, Región De Arica Y Parinacota

Date
2025-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El aprendizaje del inglés como lengua extranjera es un componente esencial en la formación profesional de los estudiantes universitarios, especialmente en contextos donde el dominio de este idioma es un requisito para acceder a mejores oportunidades académicas y laborales. En la Universidad Santo Tomás de Arica, los cursos de Inglés Básico I y II presentan un enfoque que prioriza el desarrollo de habilidades de lectura y escritura, dejando en un segundo plano las competencias de comprensión y producción oral. Esta situación genera una brecha en la formación de los estudiantes, quienes enfrentan dificultades para comunicarse en inglés en escenarios reales, tanto en su vida académica como profesional. Diversos estudios han demostrado que el desarrollo equilibrado de las cuatro macrohabilidades del idioma (reading, writing, listening y speaking) es fundamental para lograr un aprendizaje efectivo. Autores como Richards (2008) y Harmer (2015) destacan la importancia de integrar metodologías activas y el uso de recursos tecnológicos para mejorar las habilidades comunicativas en inglés. Sin embargo, en el contexto de la Universidad Santo Tomás, la falta de estrategias específicas para fortalecer listening y speaking ha limitado el desempeño oral de los estudiantes, evidenciando la necesidad de un diagnóstico detallado y un plan de mejoramiento educativo en esta área. Ante esta problemática, la presente investigación se plantea las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los principales factores que limitan el desarrollo de las habilidades de comprensión y producción oral en los cursos de Inglés Básico I y II? ¿Qué estrategias pueden implementarse para fortalecer estas competencias dentro del plan de estudios actual? A partir de estos cuestionamientos, el objetivo general de este estudio es diseñar un plan de mejoramiento educativo que permita equilibrar el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas, con énfasis en listening y speaking, mediante la implementación de estrategias innovadoras y recursos tecnológicos adecuados. Para responder a estas interrogantes, la investigación se estructurará en cinco capítulos. En el primer capítulo, se presentará el marco teórico, en el que se abordarán conceptos clave sobre la enseñanza del inglés como lengua extranjera, enfoques metodológicos y estrategias efectivas para la enseñanza de habilidades orales. En el segundo capítulo, se detallará la metodología utilizada para el diagnóstico de la situación actual en la Universidad Santo Tomás, considerando instrumentos de recolección de datos y criterios de análisis. El tercer capítulo estará dedicado a la presentación y análisis de resultados, evidenciando las principales debilidades del programa actual. En el cuarto capítulo, se propondrá un plan de mejoramiento2 educativo basado en los hallazgos del diagnóstico. Finalmente, en el quinto capítulo, se expondrán las conclusiones y recomendaciones, destacando la relevancia de la propuesta y sus implicaciones para la enseñanza del inglés en la institución. Con esta investigación, se espera contribuir a la mejora de la enseñanza del inglés en la Universidad Santo Tomás de Arica, proporcionando herramientas que permitan a los estudiantes desarrollar competencias comunicativas más sólidas y acordes con las exigencias del mundo académico y laboral
Description
Keywords
Citation