Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Del Colegio Vilchez Fernández De La Comuna De Maipú, Región Metropolitana

Date
2025-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El propósito principal de este trabajo es elaborar un Plan de Mejoramiento Educativo (PME) para la escuela ficticia ‘Escuela Vilchez Fernández’, basado en un diagnóstico institucional detallado. Este plan tiene como objetivo identificar áreas de oportunidad dentro de la institución, con el fin de optimizar su gestión escolar y garantizar una educación de calidad centrada en las necesidades de los estudiantes. La educación se reconoce como una herramienta crucial para reducir desigualdades sociales y fomentar el desarrollo humano, tal como lo señalan autores como Hargreaves (2009)1, quienes destacan la importancia de adaptar los procesos educativos a las demandas de una sociedad en constante cambio. La propuesta busca ofrecer un enfoque renovado que permita a la escuela responder efectivamente a estos desafíos mediante un cambio en su paradigma educativo, orientado a formar ciudadanos íntegros que puedan alcanzar sus proyectos de vida. El tema central de este trabajo es el desarrollo e implementación de un PME, que se sustenta en un diagnóstico institucional como herramienta clave para la mejora continua de la calidad educativa. El análisis se apoya en la bibliografía relevante sobre el mejoramiento educativo y las teorías del aprendizaje, que subrayan la importancia de procesos participativos, reflexivos y sistemáticos en las instituciones educativas (Senge, 1990)2. A lo largo de este trabajo, se abordan preguntas como: ¿Cómo puede la escuela optimizar su gestión y mejorar sus prácticas pedagógicas para responder mejor a las demandas de su comunidad educativa? ¿Qué cambios estructurales son necesarios para alinear el Proyecto Educativo Institucional (PEI) con las necesidades socioeducativas actuales? El trabajo está estructurado en varias secciones: primero se presentará el marco teórico, que fundamenta las ideas clave del PME y del diagnóstico institucional; luego, se explorará el marco contextual de la escuela, detallando su historia, 1 Hargreaves, A. (2009). The Fourth Way: The Inspiring Future for Educational Change. Corwin Press. 2 Senge, P. M. (1990). The Fifth Discipline: The Art & Practice of the Learning Organization. Doubleday.8 características y el contexto actual; a continuación, se realizará el diagnóstico institucional, seguido del análisis de los resultados obtenidos; se desarrollará el Plan de Mejoramiento Educativo con propuestas específicas; finalmente, se incluirán las conclusiones, bibliografía y anexos. Para facilitar la comprensión, se incluirán tablas y gráficos que ilustrarán los principales hallazgos y propuestas. Este trabajo pretende crear un camino claro y coherente para que el lector pueda seguir fácilmente el proceso que se ha seguido, desde el diagnóstico hasta el diseño del Plan de Mejoramiento Educativo, con el objetivo de contribuir al crecimiento y la mejora continua de la institución
Description
Keywords
Citation