Diagnóstico y propuesta de mejora de las áreas de formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos de la Escuela República de Francia F°53, de la Comuna de Calama, II Región de Antofagasta.
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magister En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
Abstract
El trabajo de grado presenta un diagnóstico sobre las problemáticas en las áreas
de formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión
de recursos. Estas consideran la necesidad de ajustar la retroalimentación de la
evaluación formativa otorgando al estudiante la oportunidad de mejorar sus aprendizajes,
reestructurar los mecanismos de comunicación entre el equipo directivo y de gestión con
docentes incluyendo PIE, garantizar un diálogo efectivo sobre los objetivos
institucionales, optimizar la cobertura curricular generando instancias de
acompañamiento al docente en su quehacer pedagógico, y gestionar eficientemente el
uso de los recursos materiales del establecimiento.
El objetivo es implementar estrategias de mejora que fortalezcan la gestión
interna. Para lograrlo, se presentó por estamento la encuesta de diagnóstico y así evaluar
de manera abierta y reflexiva sus propias funciones, de esa manera, establecer métodos
factibles que contribuyan a la optimización de las necesidades identificadas. Entrevistas
individuales, observaciones y revisión de documentos internos fueron otras instancias de
análisis.
Las evaluaciones formativas revelaron una deficiencia en la retroalimentación
posterior a su aplicación, en cuanto al liderazgo, los estamentos señalaron la falta de
acompañamiento lo que genera desconexión con las metas institucionales, por gestión
curricular se detectó que el 40% de los docentes no logra implementar de manera
efectiva los objetivos basales, principalmente por mal manejo de sus horas efectivas, en
la gestión de recursos, se dio cuenta de un uso ineficiente de los materiales debido al
manejo en su uso o la ausencia de protocolos claros.