Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica para medir Aprendizajes de los (las) Estudiantes de Cuarto año de Enseñanza Básica, en las Asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación en Escuela El Esfuerzo, Padre Las Casas.
Date
2019-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
El Trabajo de Grado II que se presenta a continuación tiene como finalidad la
construcción de instrumentos de evaluación diagnóstica que da cuanta del grado
de adquisición de las competencias básicas presentes en el Curriculum Nacional
en estudiantes de cuarto año de Enseñanza Básica, con la finalidad de aportar en
los resultados pedagógicos y curriculares del establecimiento.
El enfoque que se pretende dar a esta medición diagnóstica de los aprendizajes
es de concebir la evaluación como ayuda, la evaluación como una herramienta
para conocer mejor a nuestros estudiantes, esto marca una diferencia con
respecto a la evaluación entendida como mera constatación, sin consecuencias
para la mejora de lo evaluado, es decir, una evaluación que pretende conocer
para intervenir y ayudar en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Para el diseño y construcción de los instrumentos de evaluación diagnóstica se ha
seleccionado el cuestionario KPSI (Knowledge and Prior Study Inventory)
instrumento para la regulación del proceso de aprendizaje y representa un
cuestionario de autoevaluación que permite de una manera rápida y fácil efectuar
la evaluación inicial de las saberes previos de los estudiantes.
El objetivo de este instrumento es obtener información sobre la percepción que el
sujeto tiene de su grado de conocimiento en relación a los contenidos que el
profesor(a) propone para su estudio y comprensión.
Posterior a la recogida de esta información se aplicará una prueba diagnóstica
para las asignaturas de lenguaje y matemática, se contará con la participación y
validación de juicio de experto de profesores especialistas en las asignaturas y
que participan de las asignaturas de Lenguaje y Matemática de la Escuela El
Esfuerzo.
Este instrumento comprende una evaluación estandarizada de selección única,
que consta de 30 preguntas con cuatro alternativas de las cuales solamente una
de ellas da respuesta al enunciado.
Ambos instrumentos de evaluación diagnóstico se aplicó a los estudiantes que
cursan cuarto año de enseñanza básica de la Escuela El Esfuerzo.
En relación a los resultados obtenidos estos servirán como insumos para la
construcción de un plan remedial el cual tiene la finalidad de movilizar a los
estudiantes que se encuentren en un nivel de aprendizaje insuficiente hacia un
nivel elemental y adecuado.