Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los y Las Estudiantes De Octavo Básico de la Escuela Toqui Lautaro y De Segundo Medio del Liceo Municipal de Nacimiento, En la Asignatura de Lengua y Literatura

Date
2019-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Hoy, en la mayoría de los colegios en Chile, enfrentamos un gran problema, el bajo nivel que alcanzan los estudiantes en la habilidad de comprensión lectora. Situación que queda de manifiesto en los resultados de cada prueba estandarizada que es aplicada año tras año en nuestro país, principalmente en los colegios municipalizados. Es por eso que, a través de un diagnóstico, se podría llegar a un posible origen que explique el porqué de esta realidad. Considerando además que, la comprensión lectora es una destreza transversal en el currículo nacional chileno, por lo que, si esta es baja, afectará el rendimiento en todas las asignaturas. Por lo cual, tomando en cuenta los bajos resultados obtenidos en el Liceo Municipal de Nacimiento, principalmente en estudiantes provenientes de las diferentes escuelas básicas municipales de la comuna, se necesita implementar estrategias que nivelen los conocimientos de todos los estudiantes, asegurando así el logro de los objetivos de aprendizajes presentes en las bases curriculares establecidas por el Mineduc. Este trabajo de grado, tiene como objetivo principal evaluar el logro de aprendizajes en función de metas propuestas en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, específicamente, el logro de las competencias de comprensión lectora que presentan los estudiantes de 8° Año Básico y 2° Año de Enseñanza media. Es por eso que se elaboraron dos instrumentos de evaluación diagnóstica validados, y de acuerdo al contexto escolar, para ser aplicados en terreno. Los instrumentos de evaluación diagnóstica creados, buscan evaluar los niveles taxonómicos en las habilidades de conocer, comprender, analizar y evaluar. Cada instrumento, contiene preguntas de selección múltiple y preguntas abiertas que permiten evaluar el nivel de logro de los y las estudiantes, en relación a los aprendizajes claves. Finalmente, se presentan los resultados de la aplicación de los diagnósticos y las propuestas remediales que contribuirán al mejoramiento de las habilidades de comprensión lectora en el establecimiento.
Description
Keywords
Citation