Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio General San Martín
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Gestión Pedagógica Curricular para Jefes de Unidad Técnico Pedagógica
Abstract
El presente trabajo de grado II se inserta dentro del concepto de Innovación Educativa, vinculada al desarrollo de la Reforma Curricular Chilena y las necesidades planteadas por el sistema educativo para elevar los estándares de calidad y equidad en la educación.
Es importante señalar que la innovación permite desarrollar en la práctica educativa una tarea necesaria e importante: Investigar. En este sentido, el desarrollo de este trabajo se ha diseñado pensando en la investigación – acción (IA).
Desde la dimensión de investigación, la IA, supone el ejercicio de la autorreflexión.
Gracias a esta es posible problematizar la experiencia, permite asumir la realidad no como algo dado y natural, sino como algo problemático, posible de ser interrogado para buscar su mejor comprensión y a nosotros en medio de ella.
Desde la dimensión de la acción, la IA implica el ejercicio de una acción sobre la práctica.
Esta perspectiva de investigación entiende que la práctica puede ser mejorada a través de acciones secuenciadas, guiadas por la capacidad de autorreflexión de los propios actores.
Este trabajo, presenta los aspectos fundamentales del establecimiento “General San Martín” de la comuna de Maipú, en el que se llevó a cabo el diagnóstico, recopilando datos de los ámbitos de la innovación educativa y las principales estrategias y procedimientos para realizarlas. En el primer apartado se revisará el marco teórico, para luego vincular este proceso a los paradigmas y enfoques que más han influenciado la práctica innovadora. Por último, Se describirán sus componentes, vinculándolos a los enfoques a que responde cada uno de ellos.