Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Básica, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias
Abstract
Las pruebas de diagnóstico aplicadas a los alumnos de cuarto y octavo básico
fueron aplicadas teniendo como objetivo evaluar habilidades básicas que deberían
poseer de acuerdo a los contenidos de los Planes y Programas para cada nivel y
aprendizajes claves.
Para la prueba de lenguaje de cuarto básico consideré importante un texto literario
breve de ficción que pudiera interesarles para desarrollar la imaginación propia de
su edad y que pudieran entregar a través del dibujo y la comprensión del texto.
Esto último a sugerencia para la metodología de la enseñanza de la asignatura de
los Planes y Programas. A partir de este texto evaluar las habilidades de
comprensión y contenidos de gramática. (1), (3).
Para la prueba de octavo preferí un texto cuyo tema conocieran, que no fuera de
ciencia ficción y siguiendo la metodología pero con una dificultad mayor. Se mide
esta vez su grado de imaginación en la producción de texto conjuntamente con la
capacidad para aplicar nociones de ortografía puntual, literal y acentual.
Para la prueba de matemática de cuarto básico junto con tener presente los
Planes y programas y los aprendizajes claves revisé pruebas que habían sido
aplicadas en el establecimiento y que me sirvieron de guía para crear la prueba
aplicada. Esto constituyó un reto para mí ya que no soy profesora de matemática,
pero pensé en las falencias con que llegan muchos alumnos a los cursos
superiores.