Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica De La Comprensión Lectora En Cuarto y Sexto Básico.

dc.contributor.authorVera Aro Angélica
dc.date.accessioned2024-11-13T22:25:52Z
dc.date.available2024-11-13T22:25:52Z
dc.date.issued2020-04
dc.description.abstractLeer correctamente, no es sólo decodificar pronunciando de una manera fluida. El proceso de la lectura va más allá, puesto que es un proceso de comunicación entre el lector y el texto, es decir, la comprensión de lo leído generada a partir de la relación de la información nueva con nuestras experiencias. Por lo tanto, los sistemas educativos deben procurar conseguir que los estudiantes sean competentes en esta materia, ya que, la comprensión lectora es una de las grandes bases para la adquisición de los aprendizajes cada vez más complejos. No sólo se debe enseñar a leer correctamente sino a comprender bien lo que está leyendo. Bajo estas premisas, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo “Elaborar instrumentos para evaluar la comprensión lectora en cuarto y sexto básico al inicio del año escolar, como una evaluación inicial diagnóstica”. En primera instancia, se realiza una revisión bibliográfica sobre la comprensión lectora y su evaluación, tanto a nivel internacional como nacional. Luego, en el Capítulo 5 se presenta el marco teórico, en el cual se expone el concepto de lectura, las posturas teóricas sobre comprensión de lectura, los niveles de comprensión lectora, los factores que influyen en la comprensión lectora, el desarrollo de la comprensión lectora en niños entre 9 y 12 años a nivel internacional y la comprensión lectora en el sistema educativo en Chile. Posteriormente, en el capítulo 6, se presentan los antecedentes del establecimiento en el cual se aplicaron estos instrumentos de evaluación, es decir, el Instituto Don Bosco de Punta Arenas. En el capítulo 7, se presentan el diseño y la aplicación de los instrumentos. Esto incluyen las tablas de especificaciones previas al diseño de las pruebas, las pruebas escritas y las pautas de corrección. Por su parte, en el capítulo 8, se presentan los resultados obtenidos en casa una de las pruebas y se realiza un análisis de los mismos. Finalmente, y a partir del análisis realizado en el capítulo anterior, se elaboran propuestas remediales, las cuales se presentan en el capítulo 9. A continuación, se presenta el marco teórico donde se exponen los conceptos fundamentales que basan este trabajo de grado.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/7396
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
dc.titleElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica De La Comprensión Lectora En Cuarto y Sexto Básico.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Angélica Vera - Trabajo grado 2.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: