Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica en la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el nivel de 3° y 4° básico

Date
2020-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La comprensión lectora juega un rol importante en los saberes de los y las estudiantes, la que impacta en los resultados de los aprendizajes, no sólo en la asignatura de lenguaje, sino en todas las asignaturas del currículum. Es por ello, que la base de este trabajo es la elaboración de dos instrumentos de evaluación diagnóstica aplicadas en dos cursos de la Escuela Guillermo Cereceda Rojas de la Comuna de Coquimbo. La metodología utilizada para elaborar este trabajo es de tipo mixta; cualitativa por aplicarse el método Delphi a expertos y cuantitativa por los resultados que arrojaron las evaluaciones aplicadas. Dicha metodología consistió en: seleccionar los niveles a los cuales se le aplicarían la evaluación diagnóstica escrita. Los cursos seleccionados fueron tercer y cuarto año básico. Luego se determina la asignatura en la cual se realizaría el instrumento. Al crearse los instrumentos se toma como referencia las habilidades medidas en evaluaciones estandarizadas para los cursos intervenidos. Luego de creados los instrumentos, se les solicitó un grupo de 7 expertos que validaran la evaluación, en base a pautas entregadas. Después de terminado este proceso y atendiendo a los comentarios y sugerencias de los expertos, el instrumento fue aplicado a los estudiantes de los cursos antes mencionados. Al finalizar el proceso de aplicación del instrumento, se corrigen las evaluaciones, se tabula los resultados y se grafican los datos, para realizar análisis de éstos. Finalmente se realiza un plan remedial, en las áreas de: gestión del currículum, liderazgo escolar, convivencia escolar y gestión de recursos, para 3 atender a aquellos estudiantes que presentan bajo porcentaje de logro en las habilidades exploradas en la evaluación aplicada. El objetivo de este trabajo es:  Diseñar dos instrumentos de evaluación en Lenguaje y Comunicación para tercer y cuarto año básico.  Validar los instrumentos de evaluación con expertos, a través del método Delphi.  Implementar un plan remedial para los estudiantes descendidos, de acuerdo a los análisis de los resultados obtenidos. Los instrumentos creados fueron dos evaluaciones de tipo diagnóstica, para la asignatura de Lenguaje y Comunicación, basadas en objetivos de aprendizajes y habilidades del eje de lectura, que se encuentran en los planes y programas de estudio del MINEDUC, para segundo y tercer año básico. Se considera estos niveles porque son los objetivos de aprendizaje que los cursos intervenidos deben tener consolidados al inicio del año escolar 2020. El instrumento fue creado en base a las habilidades de: localizar, interpretar y relacionar y reflexionar. La intención de esta evaluación es conocer en qué nivel de desarrollo se encuentra el universo de los estudiantes a quienes se les aplicó la evaluación al inicio del año escolar.
Description
Keywords
Citation