Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Primer y Cuarto Básico De Enseñanza Básica, En las Asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación de la Escuela Rural Petrona Paillaleo.

Date
2019-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Nuestra sociedad está cambiando aceleradamente y estos cambios nos exigen como docentes actualizar a nuestros estudiantes y a la vez, ir actualizándonos profesionalmente, por ende, debemos de realizar diversas prácticas y estrategias de aprendizajes para que nuestros estudiantes puedan aprender de la mejor manera y de acuerdo a su contexto, pero ¿cómo podemos saber si nuestros estudiantes realmente están aprendiendo?, para esta interrogante es fundamental la evaluación, en donde, de alguna u otra forma nos permite darnos cuenta cuánto ha avanzado y en qué nivel se encuentran nuestros estudiantes. De esta forma podemos obtener un panorama claro y objetivo de nuestro grupo curso. Como docentes debemos estar consciente que estamos evaluando en todo momento y de diversas maneras, ya que debemos evaluar procesos de aprendizajes, y no tan solamente al finalizar un producto, es decir la evaluación debe ser al inicio, durante el proceso de aprendizaje y terminado dicho proceso. Por otro lado, también debemos de tener especial preocupación por los instrumentos a utilizar, ya que estos deben ser objetivos y confiables, para que nuestros estudiantes no caigan en confusiones y así poder tener una mirada clara y reflexionar sobre cómo están aprendiendo nuestros estudiantes y cómo estamos enseñando. En este trabajo, pretendemos dar una mirada a cómo evaluamos y los instrumentos que utilizamos para evaluar a estudiantes de primer año básico y cuarto año básico en las asignaturas de matemática y de lenguaje y comunicación. Para ello presentaremos instrumentos escritos, pruebas elaboradas para ambos niveles, las que se aplicaron en dos momentos del semestre, en primera instancia a principios del primer semestre y se analizan sus resultados, aplicando medidas remediales para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, las que se relacionaron con la implementación de nuevas estrategias de aprendizajes tanto como en lenguaje y matemática. Y la segunda aplicación de la evaluación realizada en el mes de septiembre (después que se desarrollaron diversas estrategias de aprendizajes) en donde se analizan los resultados de los instrumentos aplicados y se comparan ambas mediciones para poder dar conclusiones claras y objetivas de la aplicación de ambos instrumentos y así poder dar cuenta si las estrategias aplicadas fueron efectivas para mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Description
Keywords
Citation