Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo. Escuela Santa Clara De Chacayal
Date
2016-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El nuevo enfoque de mejoramiento continuo que impulsa el Ministerio de
Educación en conjunto con todos los actores e instituciones del sistema educativo
desde el año 2014, tiene como foco central mejorar los aprendizajes de todos los
estudiantes, entregando posibilidades para que cada uno de ellos, a lo largo del
país, reciba una educación de calidad, complementando el currículum vigente con
otras actividades que permitan desarrollar el aprendizaje y múltiples capacidades
e intereses, de tal manera que pueda alcanzar su proyecto de vida y transformarse
en un ciudadano y/o ciudadana integral.
En este sentido, el nuevo enfoque hace hincapié en los procesos de
mejoramiento con foco territorial, proyectando las propuestas de cada comunidad
educativa por medio de un trabajo colaborativo y participativo para una mirada
sistémica. Así, los procesos de mejoramiento buscan que las comunidades
educativas abarquen y brinden oportunidades a todos los estudiantes en el
desarrollo de sus capacidades y talentos respetando sus intereses y su cultura de
origen, generando una convivencia democrática donde todos puedan participar.
Los cambios que impulsa la Reforma Educacional requieren que el sistema
educativo promueva el mejoramiento sostenido de los procesos, con el propósito
de alcanzar la calidad educativa integral, teniendo como base la inclusión.
Por tal razón, surgen los Planes de Mejoramiento educativo, con el fin de
apoyar la gestión institucional de cada establecimiento educacional, siguiendo
lineamientos para su confección. Este mejoramiento surge de previos
4
diagnósticos institucionales abarcando áreas como: Liderazgo, Gestión Curricular,,
Convivencia Escolar y Gestión de recursos.
Para realizar el proyecto de grado II, se utilizaran las metodologías
propuestas por el Ministerio de Educación, a través de sus plataformas de
comunicación como es Comunidad Escolar y el ingreso privado a la Plataforma del
plan de mejoramiento, Además, se utilizarán como guía todos los documentos
oficiales publicados por el Ministerio de Educación y los textos sugeridos por los
supervisores técnicos pedagógicos de las diversas provinciales de educación para
lograr un Plan de Mejoramiento efectivo y de acuerdo a los Sellos educativos de
nuestra unidad Educativa.