Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela Ilusión N° E 364 de Viña del Mar

dc.contributor.authorGonzález Peña y Lillo, Paulina
dc.contributor.authorPáez Cocke, Ximena
dc.contributor.authorPeña Poblete, Tatiana
dc.date.accessioned2024-06-28T18:58:25Z
dc.date.available2024-06-28T18:58:25Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstractEste documento, el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) de la Escuela Ilusión de Viña del Mar, se diseñó, cumpliendo con los requerimientos definidos por el Ministerio de Educación, y con el objetivo de orientar y facilitar la tarea de proponer e implementar cambios que favorezcan la acción educativa, desde el aprendizaje de los alumnos, el fortalecimiento de la acción docente, la optimización de los recursos del establecimiento y el acercamiento a la comunidad de padres y apoderados. El Plan de Mejoramiento Educativo es entendido como un dispositivo estratégico que ordena y articula las distintas iniciativas del establecimiento para favorecer constantemente el mejoramiento de los aprendizajes de sus estudiantes. En este contexto, el presente trabajo se compone de una primera etapa en la que se hace un diagnóstico de la situación actual del establecimiento, que incluye los resultados académicos, el nivel de satisfacción de los docentes, alumnos y apoderados y la visión de los Directivos y de la sostenedora del colegio. Con esta información se evalúan las diferentes áreas de gestión institucional (Liderazgo, Gestión Curricular, Convivencia Escolar y Gestión de Recursos), y a partir de estos resultados se proponen las mejoras correspondientes en cada ámbito. El Plan de Mejoramiento Educativo fija metas para el propio establecimiento, constituyendo un referente que el propio establecimiento se fija para sí mismo. De esa forma, es una herramienta que instala una auto-exigencia propia, pero también un horizonte de trabajo, un lugar al que se espera llegar. El PME es además fundamental para postular a los recursos adicionales que contempla la ley SEP. En consecuencia este estudio es un instrumento fundamental para la definición de logros y la toma de decisiones, cuyo fin último es mejorar la calidad de la enseñanza, para la formación permanente de los estudiantes y, para dotar a la escuela de un documento que destaque los aspectos mejorables y, que permita tomar las decisiones adecuadas a lo largo del tiempo; todo lo cual, dará como resultado una nueva concepción de la Identidad de la Escuela y de sus procesos curriculares. Es difícil que una escuela llegue a mejorar sola. En las escuelas efectivas, los líderes miran a su entorno como una fuente u oportunidad de apoyo para la realización de la visión y las metas de mejoramiento. Se trata de las relaciones con el sostenedor, con el Ministerio y con escuelas cercanas, tanto como de las relaciones con otras posibles fuentes de apoyo, como las universidades, fundaciones, agencias de servicios sociales y organizaciones culturales. La elaboración de este Plan de Mejoramiento contó con la colaboración de la sostenedora, Sra. Teresa Soto Vergara, equipo directivo conformado por el Director y el Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica del establecimiento, docentes de los diferentes subsectores, alumnos y apoderados, los cuales, dentro de sus disponibilidades, aportaron información para definir un perfil de la situación actual del establecimiento; a todos ellos agradecemos su colaboración.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/4455
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela Ilusión N° E 364 de Viña del Mar
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de grado 2 Paulina González- Ximena Paéz - Tatiana Peña 14-05-2015.docx.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: