Diagnóstico y propuestas de mejora de las áreas formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos del Colegio Juan Pablo II, ciudad de Antofagasta, Región de Antofagasta

Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magister En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
Abstract
La calidad educativa es el foco principal en los establecimientos educacionales, ya que estos impactan el desarrollo de los estudiantes, por lo que se ha analizado una comunidad educativa, considerando fortalezas y debilidades a partir de diversas áreas, como la formación docente, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y la administración de recursos, lo que puede limitar o potenciar la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo de este trabajo es analizar algunas áreas de la escuela Juan Pablo II ubicada en la ciudad de Antofagasta, con el fin de diseñar y proponer diversas estrategias que mejoren las áreas clave que pueden estar mas débiles, con el fin de promover un entorno educativo más efectivo y sostenible. Para abordar el problema se realizó un análisis de la institución a través de encuestas, con el fin de conocer las fortalezas y debilidades de los docentes, conocer sus expectativas y su visión global del establecimiento, considerando las áreas mencionadas, así como la creación y aplicación de instrumentos de evaluación que midieran las características y competencias de los profesores y el impacto que esto tiene en las prácticas educativas. A partir de los resultados se identificaron áreas específicas a analizar, como por ejemplo en el liderazgo en la institución y la optimización de recursos. Gracias al análisis se levantaron diversas propuestas de mejora considerando los puntos más críticos y relevantes a resolver, como por ejemplo la implementación de programas de capacitación docente en metodologías activas, el fortalecimiento del liderazgo pedagógico mediante talleres de formación, y la optimización de la gestión de recursos humanos y financieros. Dentro del análisis se consideró el PEI del establecimiento, con el fin de seguir trabajando hacia el mismo objetivo.
Description
Keywords
Citation