Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para medir aprendizajes de los estudiantes de Segundo año de Enseñanza Básica, en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación.

Date
2019-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
En la sociedad actual chilena existe un consenso generalizado sobre las dificultades, a todo nivel, en la comprensión de la lectura, compras un mueble y no comprendes las instrucciones de armado, lees una señal de tránsito y debes volver a leerlo para comprender si a determinada hora puedes virar a la derecha, cuando conduces un automóvil. Así también, muchos estudiantes de educación básica, por diversas razones, no son capaces de comprender las instrucciones escritas para realizar un trabajo en clases, en matemática es resulta dificultoso resolver situaciones problemáticas planteadas con un enunciado. El ministerio de Educación, a través de los organismos estatales de Agencia de calidad y Superintendencia de Educación, busca constantemente modificar sus bases curriculares, leyes, planes y programas educativos, por ejemplo, poniendo fin al lucro y ofreciendo sistemas de gratuidad de estudios para que estudiantes pertenecientes al 60 % de menores ingresos de la población continúen estudios superiores en instituciones adscritas a este beneficio, con el fin de incentivar la continuación de estudios y de prevenir la deserción escolar principalmente. En el presente trabajo se presentan evaluaciones diagnósticas que permitirán medir los aprendizajes de los estudiantes de Segundo año de Enseñanza Básica, en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación y, de acuerdo a sus resultados, proponer actividades remediales para optimizarlos, considerando los objetivos de aprendizaje de menor logro; además, teniendo como premisa que el conocimiento se construye de modo gradual sobre la base de los conceptos anteriores.
Description
Keywords
Citation