Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo “Liceo Minero América”

dc.contributor.authorOlivares Acevedo, Walter
dc.date.accessioned2024-07-29T23:53:57Z
dc.date.available2024-07-29T23:53:57Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa Política Educacional vigente se sustenta en algunos principios fundamentales que dan fuerza y coherencia al quehacer educativo, tanto a nivel global del sistema como a nivel de establecimiento educacional. El más importante de ellos es “el mejoramiento de la calidad de la educación, a fin de formar personas competentes y valores con capacidad de asumir sus derechos y deberes y adecuarse reflexivamente a las condiciones culturales, económicas y técnicas de una sociedad democrática en desarrollo”. Es en la unidad educativa, organización compleja con objetivos institucionales propios explícitos en algunos casos e implícitos en la mayoría de otros, en el cual participan personas, estamentos y organismos; el foco central donde se espera que las personas logren objetivos derivados del citado principio, para lo cual se hace necesario un Proyecto Institucional, es decir, un instrumento de planificación y gestión que oriente la labor de la unidad educativa y la de sus integrantes, que explicite su propuesta educacional y especifique los recursos que se utilizarán para desarrollarla. El enfoque estratégico del Proyecto Educativo Institucional del liceo “Minero América” con educación Técnico Profesional, tiene el carácter de ser un modelo proactivo que posibilita la construcción de la organización escolar, definiendo su propósito y a partir de éste realizar el planeamiento de las diversas acciones con una perspectiva de futuro; concibe a la organización sensible a las influencias del entorno y dispuesta a cambiar para satisfacer las demandas del medio, supone un permanente intercambio de información entre la organización y el medio en el cual está inserta, con la finalidad de dar respuesta a los requerimientos enlazando el presente y el futuro del establecimiento. En su elaboración participan todos los estamentos de la unidad educativa, teniendo un rol fundamental el Jefe de producción, por su contacto directo con las empresas mineras. Se realizan consultas a los distintos estamentos: docentes de formación General y de Especialidades, Apoderados y Alumnos, Cada uno aportó su visión en las distintas etapas de su elaboración, desde la propuesta, corrección final, práctica y evaluación.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/5450
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo “Liceo Minero América”
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
WALTER OLIVARES.pdf
Size:
269.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: