“Elaboración de Instrumentos de Evaluación para la toma de decisiones en Tercero básico en las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas de la Escuela Fernanda Aedo Faúndez”
Date
2020-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La evaluación se encuentra presente en la mayoría de las funciones que
realizamos de la vida cotidiana...
La evaluación académica es un proceso sistemático y bien estructurado, ya
no se trata de simples opiniones sino que tenemos que ser más rigurosos, pues se
trata de saber qué vamos a evaluar, por qué evaluamos, cuál es el momento
apropiado para hacerlo y cómo tenemos que realizar esa evaluación para que de
verdad cumpla su objetivo. A través de la evaluación a los estudiantes, estamos
valorando también la calidad de nuestra propia práctica docente y el efecto de ésta
en el aprendizaje de nuestros estudiantes. La pregunta que nos tenemos que
hacer es ¿qué es evaluar? La evaluación es una herramienta que da respuesta a
las necesidades de los estudiantes y a los docentes les ofrece información
detallada sobre el desarrollo del proceso educativo; en otras palabras, la
evaluación está al servicio del aprendizaje, mejorando el proceso educativo en su
conjunto.
Para verificar dicho proceso se presenta este
Trabajo de Grado II en el cual se plantea la elaboración y aplicación de
Instrumentos Evaluativos para medir semestralmente los aprendizajes de los
estudiantes de Tercero Básico B en las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas
de la Escuela Fernanda Aedo Faundez de la comuna de Rengo,
El presente texto da cuenta del camino de diseño, elaboración, aplicación,
análisis de resultados y propuestas remediales en relación a los aprendizajes
evaluados en los estudiantes de tercero básico, considerando al contingencia
sanitaria en la cual nos encontramos desde marzo 2020 el presente trabajo ha
considerado instrumentos aplicados a nuestros estudiantes al término del primer
semestre año 2019. En primer lugar se encontrará un referente teórico que revisa
diversos postulados sobre la evaluación, como se concibe su concepto y como
éste, se extrapola al contexto educativo y a su vez a las diversas funcionalidades y
tipos que ésta presenta, luego, se hace referencia al contexto en el cual se
5
desarrolló la elaboración y aplicación de instrumentos, en este caso el contexto en
el cual se encuentra la Escuela Fernanda Aedo Faundez, los instrumentos fueron
diseñados para medir los aprendizajes y habilidades desarrolladas en el primer
semestre del año 2019, siendo una evaluación final y sumativa, los resultados de
estos instrumentos se analizaron en función de los Objetivos de Aprendizaje y
habilidades desarrolladas en el primer semestre, para recoger la información se
revisaron los instrumentos y se analizan de acuerdo a los criterios ya
mencionados, lo que permitió extraer la información necesaria.
Para finalizar se encuentran en este Trabajo propuestas de remediales en
función de los hallazgos, para ambas asignaturas y considerando el nivel de la
aplicación de los instrumentos y que tiene como objeto mejorar las debilidades
detectadas así como fortalecer aquellas áreas mejor desarrolladas.