Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes de Los (Las) Estudiantes De Quinto Y Sexto Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Historia y Lenguaje Y Comunicación. Colegio Antofagasta
Date
2019-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
En el siguiente trabajo de Grado II se establece que se desarrollen instrumentos de evaluaciones de propia autoría para medir aprendizajes de los alumnos (as) de quinto y sexto año de Educación Básica, en los sectores de Lenguaje, Comunicación y Literatura e Historia, Geografía y Ciencias Sociales. El cual tiene coherencia con el trabajo de Grado I (Diagnóstico Institucional) donde su aplicación se realiza en el Colegio Antofagasta, para aquello se trabajó en base a los siguientes elementos, los cuales son nombrados a continuación:
Elaboración de instrumentos válidos y confiables.
Aplicación de instrumentos en el contexto de la unidad educativa.
Análisis de los resultados del diagnóstico y remediales.
Propuestas de remediales a los resultados obtenidos.
Dicho trabajo práctico consta de un viaje investigativo basado en la recopilación de información a través de los resultados obtenidos de una evaluación diagnóstica, la cual permite; la reflexión, evaluación y análisis de los resultados extraídos de la aplicación de instrumento inicial realizada al Colegio Antofagasta. Con ello finalmente, se procede a la creación de propuestas remediales, con las que se pretende mejorar aquellos resultados descendidos donde se pudo apreciar algún tipo de falencia o debilidad tanto en los OA como en las habilidades.
Hay que destacar que el establecimiento educativo se reconoce por tener un sello laico con orientación científico-humanista y por su aporte a la educación en la Región de Antofagasta por más de 37 años.