Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación Escuela Municipal MIllaray de la Ciudad de Temuco

Date
2019-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La evaluación es un elemento importante dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación, y por medio de la evaluación diagnostica es posible medir los aprendizaje previos que los estudiantes puedan tener sobre un tema o contenido especifico, es decir, es un mecanismo que permite conocer cuanto sabe o recuerdan los estudiantes de lo que ya aprendieron o van a aprender dentro de las unidades en un periodo escolar determinado. El trabajo de grado ll del Magister Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias tiene por objetivo elaborar instrumentos de evaluación diagnóstica para cuarto básico en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación como Matemáticas como también para octavo básico en las asignaturas de Lengua y Literatura como de matemáticas. Para elaborar dichos instrumentos se seleccionaron objetivos de aprendizajes (OA) de acuerdo a las bases curriculares respectivamente y de acuerdo a esto, aplicadas en el establecimiento educacional Municipal Millaray de la comuna de Temuco. La Escuela Millaray de la ciudad de Temuco es un establecimiento municipal que imparte educación de calidad desde NT1 hasta octavo básico, considerando una matricula de aproximadamente 450 alumnos. En relación a la aplicación de los instrumentos de evaluación, estos fueron validados en primera instancia por la Jefe de UTP del establecimiento como también por los respectivos docentes y de acuerdo a esto, fueron aplicadas a los respectivos cursos con el fin de evidenciar sus conocimientos previos considerando así las unidades que se imparten y trabajan en el segundo semestre. De acuerdo a esto, los resultados fueron analizados y discutidos considerando los Ejes tanto en lenguaje y comunicación y matemáticas como en los Objetivos de aprendizajes, así como también en el comportamiento de cada uno de los estudiantes y los Itemes. Según los respectivos resultados obtenidos y los análisis elaborados de acuerdo a estos, se presentarán una serie de propuestas remediales tendientes a mejorar las prácticas pedagógicas en los ámbitos con mayores déficit o menor logro, con el fin de favorecer y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de cada uno de los estudiantes del sistema educacional. Estas no solo consideran el elemento intraaula sino que también consideran a cada agente educativo que conforma el establecimiento educativo. Las principales dificultades presentes dentro del desarrollo del trabajo fue la poca experticia por parte del estudiante de Magister, por lo que debió dentro de este proceso fundamentar y capacitarse en cada uno de los contenidos y objetivos de aprendizaje necesarios para llevar a cabo la elaboración de los instrumentos de evaluación respectivos. Además, como otra dificultad presentada dentro del proceso se encuentra los incidentes que se han presentado a nivel país lo que ha llevado al retraso para obtener los resultados que se encontraban dentro del establecimiento, sin embargo, todos estos elementos fueron superados permitiendo al alumno desarrollar el trabajo de grado ll.
Description
Keywords
Citation