Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Liceo Industrial Samuel Vivanco Parada de la ciudad de Los Ángeles

dc.contributor.authorPinto Erices, Tomás Alejandro
dc.date.accessioned2024-01-25T22:45:48Z
dc.date.available2024-01-25T22:45:48Z
dc.date.issued2021-04
dc.description.abstractEn este estudio se realiza el diagnóstico institucional, del Liceo Industrial Samuel Vivanco Parada, de la ciudad de Los Ángeles, para comprender la situación actual del establecimiento en diferentes áreas de la gestión institucional (liderazgo, Gestión Curricular, Convivencia escolar y Gestión de Recursos) tomando como base el modelo de gestión de calidad. Se realiza una breve contextualización del establecimiento, luego se analizan resultados obtenidos de la aplicación de encuestas a diferentes actores de la comunidad educativa, los que son socializados para tener una visión global de la gestión institucional, del análisis de dicha información se realizan conclusiones que sirven de base para la elaboración de un plan de mejoramiento educativo que le permite al establecimiento educacional organizar de manera sistémica e integrada los objetivos, metas y acciones para el mejoramiento de los aprendizajes de todos los estudiantes. El plan de mejoramiento tiene como objetivo principal instalar prácticas que permitan al establecimiento la optimización de sus sistemas de gestión conducentes a la mejora sus resultados en las diferentes áreas de gestión.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/2103
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Liceo Industrial Samuel Vivanco Parada de la ciudad de Los Ángeles
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TGII A Tomás Pinto Erices 03-05.pdf
Size:
875.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: