Tesina: Plan De Mejora En Gestion Educativa Y Liderazgo En Institucion Superior En Instituto Profesional Y Centro De Formacion Tecnica Los Lagos Sede Los Ángeles, De La Comuna De Los Ángeles, Región Del Biobio.
Date
2023-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
El presente proyecto de mejoramiento institucional denominado: Proyecto de
mejoramiento para la gestión educativa y el liderazgo en el instituto profesional y centro de
formación técnica Los Lagos, sede Los Ángeles, tiene como propósito mejorar la gestión
institucional y liderazgo de la sede Los Ángeles, institución que tiene más de 12 años y que
actualmente está en vías de acreditación.
Actualmente se encuentra en vías para avanzar de un estado de normalización a estado
de consolidación como una institución que se destaca por su compromiso con la inclusión,
especialmente con los pueblos mapuches de la zona, y con la intención de formar la primera
Universidad mapuche a nivel nacional. A pesar de los grandes avances sostenidos durante este
tiempo, todavía existen áreas donde no se ha desarrollado, por lo mismo se han identificado
oportunidades de desarrollo y crecimiento institucional. Dado el diagnostico institucional del
proyecto educativo PEDI, se han identificado grandes inconsistencias en las debilidades
internas, especialmente en lo que respecta a la gestión institucional y liderazgo, por lo que es
necesario crear un diseño de mejoramiento continuo para alcanzar los propósitos institucionales
en conjunto con la misión y visión.
Por lo anterior se han establecido 4 objetivos específicos que buscan dar un desarrollo y
mejoramiento a nivel institucional, esto para dar solución a los nudos críticos que fueron
identificados, cada objetivo cuenta con estrategias y acciones que va de la mano con los
recursos que se van a utilizar, estos tienen la aprobación del departamento de presupuesto de
casa central.
Ahora bien, para dar cumplimiento a los objetivos es necesario enfocarse en la gestión y el
liderazgo institucional, esto para dar respuesta a la cada necesidad detectada en el diagnóstico
del proyecto educativo de desarrollo institucional. Las estrategias están asociadas a los distintos
aspectos analizados.
5
La gestión institucional es uno de los principales componentes de la gestión educativa.
Según PROEIB Andes (2008), la gestión institucional se refiere al funcionamiento del sistema
educativo. Tiene dos dimensiones: una que rige los fundamentos normativos (define políticas,
normas, reglamentos) y otra operativa (define criterios administrativos, de planificación,
organización, ejecución, seguimiento y evaluación)”.
Para llevar a cabo este proyecto es necesario la influencia directa de un liderazgo técnico
según Sergio Vanni (1984), es un liderazgo que se podría complementar con el líder distribuido.
El líder técnico: hace hincapié en conceptos como técnicas de planificación y de
distribución del tiempo, teorías sobre liderazgo de contingencia y estructuras organizativas. El
directivo es el encargado de planificar, organizar, coordinar y establecer el horario de las
actividades escolares, de forma que se asegure una eficacia óptima.
Posteriormente se analizará con una mayor fluides la gestión institucional y el liderazgo
involucrado en la propuesta de mejoramiento, junto a ello el desglose de todas las acciones y
resultados esperados a partir de la implementación de las estrategias (capitulo VIII), finalmente
se presentará la programación y carta Gantt de todo el proyecto con sus respectivas fechas y el
desglose financiero con cada uno de los recursos involucrados para el cumplimiento de la
propuesta.
Como conclusión se espera dar un desarrollo y mejoramiento continuo para avanzar del
estado normalización a consolidación, a fin de cumplir con los objetivos institucionales
destacados en el proyecto educativo de mejoramiento institucional. Además, es necesario seguir
trabajando continuamente en cada fase de la propuesta para un aseguramiento de la calidad