Diagnóstico y propuestas de mejora de las Areas Formación Basada en Competencias, Liderazgo pedagógico y Gestión Curricular de la Escuela Villa Culenar, de la Comuna de Talca, Región del Maule.
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
Abstract
Esta investigación se centra en el diagnóstico y propuestas de mejora de tres áreas
cruciales en el contexto de la Escuela básica Villa Culenar de la comuna de Talca:
formación basada en competencias, liderazgo pedagógico y gestión curricular.
La formación basada en competencias es esencial para preparar a los estudiantes para
un mundo vertiginosamente cambiante, sin embargo el desarrollo de habilidades
prácticas es escaso y se privilegia la memorización, la ausencia de líderes educativos
puede afectar negativamente la calidad de la enseñanza. Además la gestión curricular
suele ser rígida y no se adapta a la realidad de los estudiantes en contextos vulnerables,
lo que se traduce en un bajo rendimiento y desmotivación académica.que ponen en alerta
un problema que es necesario abordar explorando los desafíos asociados con la
planificación y ejecución de programas educativos, con el fin de identificar obstáculos y
proponer mejoras que contribuyan al desarrollo de estrategias efectivas que mejoren la
calidad y le den relevancia a la educación en el contexto actual.
Para realizar la investigación se utilizó una encuesta de apreciación, la cual fue
respondida por profesores de aula y equipo directivo.
Los resultados obtenidos reflejan una deficiencia en la gestión curricular y el liderazgo, lo
que impacta directamente en los resultados académicos de los educandos.
Como propuesta de mejora se sugiere que los docentes lleven a cabo prácticas
educativas, colaborativas e innovadoras centrado en el desarrollo de habilidades
prácticas y críticas que impacten directamente en el curriculum nacional, en donde esta
se debe monitorear y disciplinar para fortalecer la trayectoria educativa del curriculum, el
que debe contar con planes de estudio flexibles.
Es necesario la capacitación al equipo directivo para promover un ambiente de
aprendizaje colaborativo y efectivo.