Elaboración de instrumentos de evaluación en curso combinado de los Niveles de Transición de Educación Parvularia considerando los núcleos de lenguaje verbal y pensamiento matemático.

Date
2021-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
La educación es un derecho social, que debe atender a todos los niños, jóvenes o adultos brindando igualdad de oportunidades en el contexto de la construcción de una sociedad justa, democrática e inclusiva. (Educrea 2009) por lo tanto es importante tener y realizar acciones claras en un establecimiento educacional que permitan el desarrollo óptimo de nuestros estudiantes con el objetivo de recibir una educación de calidad, de tal manera que puedan alcanzar sus proyectos de vida y transformarse en un ciudadano o ciudadana integral. De ahí la importancia del sistema evaluativo utilizados en las escuelas ya que de este se obtiene datos y resultados con los cuales se construyen metas y se toman decisiones importantes. La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso sistemático y riguroso de obtención de datos, de información significativa que permite formar juicios de valor y tomar las decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorándola progresivamente. (María Antonia Casanova, 1998). La educación chilena actual requiere de una sintonía entre los elementos curriculares y el conocimiento aplicado con un foco hacia las características contextuales de estudiantes y sus familias; para así lograr mayores aprendizajes; es por eso que el proceso de evaluación debe hacer un giro, centrarse y valorar el desempeño de los estudiantes, como lo son las habilidades y destrezas con la cual desempeñan sus aprendizajes- Por tal motivo, las propuestas de evaluación han de ser progresivamente más contextualizadas, representativas y centradas en las competencias por sobre una calificación numérica Entender la evaluación como parte de la metodología de la enseñanza, clave hacia la equidad y calidad educativa, es sin duda un factor de cambio en el aula, donde los profesores y profesoras liderados por equipos de gestión pedagógica conscientes de esta situación prometen no solo innovación aplicada, sino también un compromiso real hacia la transformación social. En este trabajo se pretende dar muestra de la importancia de la extracción de datos centrada en las competencias para la toma de decisiones pedagógicas, aplicando dos instrumentos de evaluación formativa para el tercer nivel de transición de educación parvularia de la Escuela Rural de Valle Simpson. A nivel pedagógico y procedimental el objetivo a alcanzar se centra en la adquisición de habilidades de conciencia fonológica y otras relevantes a la propuesta de intervención del Trastorno Específico del Lenguaje, por lo que se consideran habilidades del pensamiento matemático, además de la formación social y personal que favorecen la estimulación integral de los estudiantes.
Description
Keywords
Citation