Elaboración de instrumentos de evaluación diagnóstica, para medir los aprendizajes de los estudiantes de NT1 y NT2 de enseñanza pre- básica en los sectores de aprendizaje Lenguaje y comunicación y Relación lógico matemático. Escuela de Lenguaje Growing School (Conchalí)

Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magister en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en competencias.
Abstract
En el siguiente trabajo de grado II, se analizó el programa de evaluación aplicado al área de Lenguaje y comunicación- Relación lógico matemático en los niveles de NT1 y NT2 en la enseñanza preescolar, como objeto de estudio y visualizar los resultados académicos en estas áreas. El objetivo general es determinar el impacto de la aplicación de un programa de evaluación que permita a los estudiantes resolver por sí solos las temáticas o contenidos a evaluar pero desde una mirada holística, aprendizaje significativo y exploración del entorno (Aprender Haciendo). Para esto, se llevó a cabo una investigación de carácter cualitativa, basadas en las teorías de aprendizaje y evaluación, previo a esto se implementó un tipo de evaluación formal desarrollando paso a paso los objetivos y contenidos propios de esta etapa o niveles preescolares, se analizaron los resultados de su aplicación, el impacto de la intervención, utilizando listas de cotejos, preguntas abiertas, interacción con los estudiantes. Después del estudio se pudo concluir que las evaluaciones formales por escrito, las observaciones clase a clase, las autoevaluaciones, permitieron detectar las debilidades del proceso de aprendizaje y el poder descubrirlos a tiempo, brindó la oportunidad de intervenir incidiendo en dicho proceso, mediante la enseñanza de los temas detectados con dificultad.
Description
Keywords
Citation