Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes del NB y NB6 de Enseñanza Básica, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum Basado en Competencias
Abstract
“La educación es la riqueza de Chile. Es la base para enfrentar con éxito el
desafío de la globalización y de la sociedad del conocimiento, base asimismo para
responder a la expectativa de una vida y una convivencia mejor, en un orden
social más justo e integrado”.
Teniendo presente lo anterior y considerando que los estudiantes necesitan
enfrentarse con buenas herramientas ante la sociedad de hoy, es que se llevo a
cabo la presente investigación en el Establecimiento Municipal F-308 Guacolda de
la comuna de Lautaro, región de la Araucanía, y tiene como objetivo evidenciar los
aprendizajes que poseen los estudiantes de un establecimiento municipal inmerso
en un contexto vulnerable y a la vez poder generar acciones remédiales que
permitan a estos estudiantes alcanzar aquellos aprendizajes que aun no han sido
alcanzados.
Para comenzar con esta investigación se aplicó una evaluación diagnóstica
que permitió mediante un análisis cualitativo, identificar qué es lo que los
estudiantes han aprendido y también, determinar cuál es la mejor forma en que
ellos y ellas logran construir nuevos aprendizajes.
A partir de los resultados obtenidos se levantarán una serie de acciones
que permitan alcanzar aquellos aprendizajes que los estudiantes aún no logran
comprender.