Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes de Octavo de Enseñanza Básica y Segundo de Enseñanza Media, en la Asignatura de Idioma Extranjero Inglés.

dc.contributor.authorRiquelme Bobadilla Magdalena
dc.date.accessioned2024-12-09T18:35:10Z
dc.date.available2024-12-09T18:35:10Z
dc.date.issued2019-10
dc.description.abstractLa evaluación o el proceso evaluativo debe ser entendido como una instancia de aprendizaje, tanto para los alumnos, como para los docentes. En tal sentido, la evaluación adquiere un rol dinámico y auténtico, permitiendo monitorear la adquisición de los aprendizajes, detectando oportunidades y fortalezas en el proceso de la enseñanza, posibilitando un replanteamiento en las prácticas y métodos a la hora de enseñar. El propósito de la evaluación diagnóstica es producir información acerca de los avances en el proceso aprendizaje de los estudiantes, como sus conocimientos y sus potencialidades. Una evaluación diagnóstica excluye la palabra calificar en su proceso de aplicación, ya que, se preocupa de describir y aportar elementos para explicar una situación educativa concreta, facultando al docente de realizar o elaborar propuestas de enseñanza en su planificación que respondan a las reales necesidades y características de sus estudiantes, es por ello que, este tipo de evaluación toma lugar al inicio del proceso de la enseñanza y/o antes de comenzar una unidad o contenido. Los estudiantes tienen habilidades y capacidades distintas a las de sus compañeros de curso, por tanto las estrategias de aprendizaje juegan aquí un papel fundamental, ya que será el profesor quien deberá de utilizar aquellas tendientes a estimular y desarrollar las múltiples habilidades, capacidades y potencialidades de todos y cada uno de los estudiantes respetando las diferencias individuales creando las condiciones que posibiliten a los educandos conocer y aprender de múltiples formas de lograr aprendizajes. (Albarracín , 1996) De acuerdo a los objetivos planteados en las Bases Curriculares y Programas de Estudio, resulta relevante generar evaluaciones de tipo diagnóstica en varios momentos del proceso de la enseñanza, ya que, proporcionan información priviligeada al docente para retroalimentar a tiempo a los estudiantes y de esta forma generar aprendizajes efectivos y significativos. Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: el factor más importante que influye en 6 el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente.» (D. Ausubel, J. Novak y H. Henesian) Este Trabajo de Grado II, busca que el estudiante de “Magíster en Educación Mención Currículum Basado en Competencia” profundice los conocimientos y habilidades, elaborando instrumentos de evaluación validados, para evaluar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes de octavo básico y segundo medio en la asignatura de Idioma Extranjero Inglés, con aplicación de instrumentos, análisis de resultados y una propuesta de remediales, frente a lo encontrado. Finalmente, se presentarán instrumentos de evaluación diagnósticas de 8° básico y 2o medio, validadas por la Unidad Técnica Pedagógica del establecimiento educacional del Liceo Doctor Víctor Ríos Ruiz de la comuna de Antuco, lugar en el que fueron aplicadas.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/7781
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
dc.titleElaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes de Octavo de Enseñanza Básica y Segundo de Enseñanza Media, en la Asignatura de Idioma Extranjero Inglés.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TGII Magdalena Riquelme Bobadilla 28-10-2019.pdf
Size:
4.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: