Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Particular Bet-El.

dc.contributor.authorGuerra Véliz, Claudio Marcelo
dc.contributor.authorMarín Cancino, Christian Rolando
dc.date.accessioned2024-03-05T23:31:53Z
dc.date.available2024-03-05T23:31:53Z
dc.date.issued2019-10
dc.description.abstractLa gestión educacional orienta a establecer condiciones para asegurar la calidad de la educación, si nos remontamos a los años noventa podemos darnos cuenta que el esfuerzo estuvo centrado, preferentemente, en el aumento de la cobertura y la provisión de insumos y recursos materiales e intangibles a los establecimientos, para robustecer la difícil y precaria situación en que se desarrollaba la labor docente a inicios de esta década. El aseguramiento de la calidad de la educación, se ha materializado por ejemplo: en el ámbito de la educación superior, a través de programas de acreditación, en el ámbito docente con el Marco para la Buena Enseñanza, en lo referido al desempeño de los directivos escolares con el Marco para la Buena Dirección y en el ámbito de la gestión institucional escolar a través del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar, la cual tiene como objetivo central la calidad y la equidad de educación que reciben los niños, niñas y jóvenes de nuestro país. La Ley General de Educación recientemente promulgada define los principios y el ordenamiento institucional básico de un nuevo sistema que busca impulsar el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes. Este nuevo contexto legal crea nuevas instituciones, cuyas funciones y obligaciones quedarán completamente definidas a partir del proyecto de ley que crea el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media. El Consejo Nacional de Educación junto al Ministerio de Educación, a la Agencia de Calidad y a la Superintendencia de Educación, son las instituciones a las cuales corresponde administrar dicho sistema de aseguramiento de la calidad en el ámbito de la educación escolar. El Consejo Nacional de Educación también forma parte del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, junto al Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Acreditación. En el presente trabajo de grado, se ha tomado como sujeto de estudio el establecimiento Educacional Bet – El de Antofagasta, quien se encuentra planificando e implementando su Plan de Mejoramiento de Educación, lo que permite ir revisando sus prácticas institucionales, permitiendo así, tener una mirada general del proceso y ver los niveles de calidad y logros alcanzados al inicio y término de este proceso. El presente trabajo de grado consta de cuatro capítulos, el primero corresponde a la Identificación del establecimiento, el segundo capítulo corresponde a la Fase de supuestos, constituido por las representaciones de la comunidad educativa, en el tercer capítulo se presenta la Fase de diagnóstico institucional, en el cuarto capítulo se analiza la Fase de diseño a la propuesta del Plan de Mejora, el último capítulo corresponde a las conclusiones y sugerencias, finalmente la biografía y anexos.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/2519
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Particular Bet-El.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Grado 2 Claudio Guerra - Christian Marín 28-10-2019.docx.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: