Propuesta De Instrumento De Evaluacion Ámbito: Comunicación Integral, Núcleo: Lenguaje Verbal Ambito: Interacción Y Comprensión Del Entorno, Núcleo Pensamiento Matemáticopara Estudiantes Con N.E.E.P. En Los Nivles De Pre Kinderde La Escuela Especial Kantaturu De La Comuna De Arica- Xv Región Arica Parinacota
Date
2022-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
Este estudio se enmarca a partir de la aplicación y análisis de instrumentos de evaluación de
diagnóstico en el nivel de Pre Kínder Retos Múltiple; Las edades de los párvulos están comprendidas
entre los 4 a 5 años, con una matrícula de 7 párvulos que presentan los siguientes diagnósticos:
Discapacidad Intelectual, Trastorno Espectro Autista, Síndrome de Down, Síndrome de Turner.
Contextualizar las estrategias y técnicas de evaluación el proceso de enseñanza y aprendizaje
es relevante en el cual nos permite apreciar el nivel de funcionamiento y modalidad de aprendizaje
del estudiante de acuerdo a sus características personales y brinda oportunidades de mejoras con la
finalidad de potenciar su proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo al MARCO DE LA BUENA
ENSEÑANZA Y LAS BASES CURRICULARES DE EDUCACIÓN PARVULARIA con objetivos
priorizados y significativas adecuaciones curriculares, según las normativas vigentes, aplicando
estrategias diferenciadas con el fin de cubrir las necesidades educativas especiales del estudiante
con una mirada inclusiva; Sin embargo en la educación inicial el juego es el imperativo pedagógico
dominante al momento de utilizar diversas practicas metodológicas, en el cual facilita que los niños y
niñas construyan su propio ritmo de aprendizaje y adquieran habilidades conceptuales, actitudinales
y procedimentales de forma significativa.
Los instrumentos de evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje que se registró y utilizo
para obtener la información necesaria para verificar los logros o dificultades fueron lo siguientes:
❖ Técnica: Observación Directa
❖ Instrumento: Escala de apreciación
Para el diseño de la evaluación se consideraron las Bases Curriculares de Educación Parvularia
y dos ámbitos con sus respectivos núcleos: Ámbito de Lenguaje y Comunicación/ Núcleo lenguaje
Verbal y el Ámbito de Interacción y Comprensión del Entorno/ Núcleo: Pensamiento Matemático.
Por otro lado, este documento presenta un orden sistemático con el propósito de que sea de lectura
fácil en la búsqueda de puntos específicos, este trabajo cuenta con: Portada, Índice, Resumen,
Introducción, Marco teórico, Marco contextual, Diseño y aplicación de instrumentos, Análisis de los
resultados, Propuestas remediales, Bibliografía.