Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela “Las Golondrinas Andinas” Del Valle Nevado
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
“La búsqueda humana más importante es la de esforzarse por la moralidad de nuestra acción. Vuestro equilibrio interno y el de la existencia depende de eso. Solo la moralidad en nuestras acciones puede dar belleza y dignidad a la vida. Hacer de eso una fuerza viva y consciente es, tal vez, la tarea principal de la Educación”.
Albert Einstein
Las aulas hoy en día son el reflejo de la sociedad en la que vivimos. Los retos, las ilusiones, los acuerdos y los conflictos son el día a día. Sin embargo, la convivencia basada en valores de igualdad, respeto y solidaridad hacen de la escuela un magnífico espacio para aprender y crecer. Son muchas las necesidades que la sociedad tiene de la escuela y por ello es apasionante ser protagonistas y contar con la oportunidad de contribuir de modo constructivo a la formación de una sociedad mejor. Toda la Educación desde el punto de vista de la Enseñanza y Aprendizaje ha sufrido transformaciones; lo que ha facilitado una evolución de modelos centrados en la enseñanza a otros dirigidos al aprendizaje; esto lleva consigo la necesidad de revisar los perfiles de profesores con urgencia, la transformación del profesor expositor de conocimientos, al de guía de aprendizajes; por otra parte los estudiantes de espectadores del proceso de enseñanza al de participadores activos, propósitos y en algunos casos críticos en la construcción de su propio conocimiento. Esto implica tener muy claro el cambio de perfil o la transformación del perfil del alumno – alumna.
El compromiso del Director del Establecimiento Educacional es liderar y tener un buen desempeño profesional, para mejorar e innovar los procesos educativos, desde trasmitir y motivar a los docentes, para ser mejores en cada rol que se asume; entendiéndose que todas apuntan a mejorar la calidad de la educación.
El objetivo propuesto por el Equipo de Gestión de la Escuela es “Mejorar los Aprendizajes de los alumnos y alumnas de Segundo y Cuarto año Básico” en el sector de Lenguaje y Comunicación a través de una contextualización, considerando su propia identidad sociocultural.
El compromiso como Escuela Rural; de entregar material y apoyar permanentemente al profesor en su quehacer de cada día es cumplir con el compromiso de Gestión Curricular, verificando y retroalimentando los procesos. La utilización de todos los elementos tecnológicos que cuenta el Establecimiento, permite a los docentes desarrollar buenas prácticas pedagógicas: motivadoras, atrayentes y dinámicas.
Los profesores, profesoras, alumnos y alumnas se encuentran hoy más identificados con su entorno, con el Patrimonio Cultural y la aplicación con las nuevas bases curriculares que permiten el logro de los aprendizajes.