Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica para medir los aprendizajes de los/las estudiantes de cuarto y octavo Básico en la asignatura de Matemática.
Date
2020-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
El presente trabajo, hace referencia a la Evaluación Diagnostica, “Según Santos
(1995:166) afirma que a través de la evaluación diagnostica se puede saber cuál
es el estado cognoscitivo y actitudinal del estudiante. Permite ajustar la acción a
los estudiantes. Es una radiografía que facilita el aprendizaje significativo y
relevante, ya que parte del conocimiento de la situación previa, de las actitudes y
expectativas del estudiante”.
La característica principal de la evaluación diagnostica, es que permite recoger
los conocimientos y competencias previas que posee el estudiante, accediendo el
docente a buscar remediales que le facilite la nivelación de los aprendizajes de
calidad del estudiante.
Para analizar esta problemática que existe en el establecimiento se realizaron
evaluaciones en la asignatura de matemática en los niveles de cuarto y octavo
básico, ya que son los cursos que son de cambio para los estudiantes. En cuarto
básico terminan su primer ciclo, pasando al segundo ciclo básico, lo cual trae
consigo cambio de docente, estrategias pedagógicas y conocimientos que
debiesen tener para quinto básico. En el caso de octavo se enfrentan a verificar
las competencias y habilidades adquiridas para pasar a otra etapa que es la
enseñanza media. Es por esto que esta evaluación diagnostica posee dos tipos de
medición una cualitativa, la cual me permite observar diferentes aspectos del
estudiante buscando el seguimiento de los procesos educativos. Por otra parte
con la medición cuantitativa, hace referencia a la medición del aprendizaje con
respecto a una escala de calificación.
Cabe señalar que a través de esta investigación se podrá presentar las
diferentes propuestas remediales a los diferentes niveles en la asignatura de
matemática.