Diagnostico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela E-79 República Del Ecuador, De La Antofagasta, Región De Antofagasta.
Date
2023-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Para la realización del presente trabajo se realizó un diagnóstico general de la unidad
educativa, para ello se utilizaron distintas fuentes de información, se destaca
principalmente el autodiagnóstico el cual fue aplicado a docentes y funcionarios de la
“Escuela E-79 República del Ecuador”, adicional al instrumento anteriormente
mencionado se incorporó datos e información relevante, las cuales fueron obtenidas en
las distintas fuentes oficiales propias del Ministerio de educación.
La estrategia metodológica aplicada corresponde a una de carácter descriptivo, pues
se realiza un detalle y dimensionamiento extenso del establecimiento en conjunto con
resultados educativos de pruebas estandarizadas.
El cuerpo docente y directivo participa de una autoevaluación del establecimiento, esto
con el objetivo de obtener datos venideros que servirán de base para realizar el
diagnóstico institucional del establecimiento.
Los estándares indicativos que se utilizan en el instrumento son los que propone la
Agencia de calidad de la educación los cuales entregan recomendaciones para una
mejora institucional. Las dimensiones consideradas son: Liderazgo, gestión
pedagógica. Formación, convivencia escolar y gestión de recursos, lógicamente con
todos los descriptores y prácticas que son asociadas a ello.
Una vez que se obtuvieron los resultados se realizó un profundo análisis cuantitativo ,
el cual fue la base para construir el plan de mejoramiento educativo institucional el cual
se pretende se lleve a cabo en el año próximo el cual tiene como fin ofrecer una mejora
considerable en las oportunidades de aprendizaje de los y las estudiantes así como
también una mejora sustantiva en las practicas docentes, las cuales son fundamentales
para crear un clima educativo adecuado ofreciendo mejoras en el aprendizaje,
esperando que se sostengan en el tiempo e instalarlos de forma permanente, esto será
el puntapié para proyectar al establecimiento a la comunidad como una unidad
educativa que entrega la tan anhelada educación de calidad y sobret9odo con la
excelencia que los niños y niñas merecen.