Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento

Date
2020-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El Plan de Mejoramiento Educativo es una herramienta que sitúa a los establecimientos en una lógica de trabajo que apunta al mejoramiento continuo de los aprendizajes de todos los estudiantes. Compromete a toda la comunidad a participar y trabajar por mejorar los resultados y sus Prácticas Pedagógicas. Esta herramienta permite que nuestro establecimiento Mejore los resultados y modifique aquellas acciones que no lograron alcanzar lo que nos propusimos El Plan de Mejoramiento Educativo se basa tres etapas Diagnóstico: Donde el establecimiento debe analizar los resultados educativos y la autoevaluación de la Gestión Institucional a través del instrumento que permite el análisis de las Prácticas Institucionales y Pedagógicas en el que se registra el nivel de calidad que se le asignó a las Prácticas. Planificación: En la que el establecimiento planifica lo que pretenden realizar en un año para mejorar los resultados y las prácticas institucionales y pedagógicas, esta etapa requiere fijar, metas y objetivos que nos permitan establecer hacia dónde queremos llegar con las acciones que deben diseñar. Implementación: que corresponde a todo lo que el establecimiento realiza para ejecutar su Planificación, junto con esto, toma decisiones respecto de ella, es decir, ajusta la Planificación inicial, y cierra con la etapa de Evaluación, la que corresponde al periodo en el cual el establecimiento ya está cerrando su Plan y debe reflexionar respecto de lo logrado durante el año y de aquello que se presenta como un desafío para el año siguiente.
Description
Keywords
Citation