Políticas Educativas Chilenas Para La Inclusión De Los Niños Extranjeros En La Educación Escolar.
Date
2021-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo llamado POLÍTICAS EDUCATIVAS CHILENAS PARA LA
INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS EXTRANJEROS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR, está inspirado
en Análisis de las políticas educativas chilenas destinadas a la inclusión escolar de niños
extranjeros, en ella se espera poder identificarlas, caracterizar sus normativas, determinar la
incidencia que estas tienen y ver su real aplicación por parte de las comunidades educativas.
El estudio está fundamentado en el aumento significativo de los migrantes en Chile que
ha pasado en un año 2018 a 2019 un aumento de un 19,4% y como, en este caso, los niños,
niñas y jóvenes están siendo integrados al sistema escolar chileno.
Es por todo lo anterior que se recopilo literatura nacional e internacional que aportará al
tema con palabras claves como migración, inclusión, políticas educativas, normativas y se optó
por confeccionar una encuesta ya que según indica Tamayo y Tamayo (2008: 24),
la encuesta “es aquella que permite dar respuestas a problemas en términos descriptivos como
de relación de variables, tras la recogida sistemática de información según un diseño
previamente establecido que asegure el rigor de la información obtenida”.
Las preguntas relacionadas para confeccionar la encuesta se crearon en base a lo que
plantea el texto orientaciones del Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC-2016) para el
plan de apoyo en la inclusión de niños extranjeros y la muestra fue aleatoria con un grupo de
34 profesores y educadoras del colegio particular subvencionado Darío Salas de Chillán.
Los resultados nos indicaron, lamentablemente, el poco conocimiento que tienen
docentes, educadoras de párvulos y la comunidad educativa del tema, pero también nos
plantea el desafío de aportar a visibilizar desde otro punto de vista a estos niños, niñas y
jóvenes que son y serán parte de este país.