Elaboración de Instrumentos de Evaluación para la Comprensión Lectora de Estudiantes de 2° y 3° Básico.

Date
2020-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Este trabajo, busca cumplir con dos objetivos, por un lado, el de conocer y describir los logros y dificultades de los y las estudiantes de Segundo y Tercer año Básico, en relación a la comprensión lectora y por otro, proponer acciones y estrategias de mejora a través de los resultados encontrados en la población seleccionada, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en todos los estudiantes. Metodológicamente, se hizo una investigación de tipo descriptivo con un enfoque mixto sobre los resultados arrojados en las pruebas escritas de comprensión lectora de la asignatura de Lenguaje y Comunicación a partir de dimensiones como; objetivos de aprendizaje, tipos de textos y de habilidades de aprendizaje. Se tomó este tipo de instrumento de evaluación por ser el más común, formal y de fácil aplicación, ya que las y los estudiantes generalmente responden este tipo de prueba escrita, con selección múltiple en las respuestas. Las técnicas que se realizaron para recoger la información de los resultados de estas pruebas, fueron mediante el análisis de cada pregunta, ya que cada pregunta presente en la prueba pertenecía a un objetivo de aprendizaje e involucraba algunas habilidades. Posteriormente, ya analizadas las preguntas, objetivos y habilidades, se distribuyó la información en tablas de datos para luego vaciarla en gráficos y de esta manera tener un mejor panorama de los resultados, ya que siendo mejor visibles, se podían generar las estrategias remediales para cada curso. Entre los resultados obtenidos, se refleja claramente que hay algunas habilidades que están descendidas en ambos cursos de este centro educativo. Se considera que se debe profundizar de manera sistemática en el mejoramiento continuo de la comprensión lectora, debido a la importancia que esta tiene en el proceso de aprendizaje y en el rendimiento escolar.
Description
Keywords
Citation