Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Jardín Infantil Piececitos De Niños, De La Comuna De Villa Alemana, Región Valparaíso
Date
2022-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El Jardín Infantil Piececitos de Niños de la comuna de Villa Alemana, es un jardín
familiar, de administración particular subvencionada, el cual tiene reconocimiento oficial
según “Res/Exenta N°269/ del 16.01.2006”, en donde cuyo nombre era “Jardín Infantil
Tía Paola. Dada la inquietud de la educadora Sra Ana Osses Segura de formar su propio
jardín, es que recibe la información de la venta y traspaso de la institución, motivo por el
cual comenzaron los trámites para su adquisición, la cual se concretó en el año 2014,
momento en el cual se realiza una readecuación y reorganización interna del Jardín.
El jardín, desde sus inicios ha contado con subvención para los niveles NT1 Y
NT2 y también Plan de Mejoramiento Educativo, el cual ha tenido que ser readecuado
en varias oportunidades para lograr dar respuesta a las mejoras solicitadas en las
supervisiones que realiza el Mineduc anualmente a los establecimientos educacionales
que cuentan con PME.
Es por lo anteriormente expuesto que desde el año 2016 y dada la experiencia
previa con la que contaba al formar parte del Equipo de Liderazgo del colegio en el cual
trabajaba, es que se me solicitó revisar y reformular el Proyecto de Mejoramiento
Educativo del Jardín Piececitos de Niños, trabajando en la formulación de los objetivos,
metas y acciones que forman parte de éste, labor que cumplo hasta la actualidad.
En la búsqueda de mejoras constantes, la directora y sostenedora del
establecimiento me solicita elaborar el Proyecto Educativo Institucional (PEI), a través
del cual queda plasmado que el aprendizaje significativo compromete integralmente a la
persona que aprende, en este caso a los párvulos. En la medida en que ellos se
identifican afectivos intelectual y motrizmente con la situación de aprendizaje, ésta se
convierte en una experiencia educativa enriquecedora y de calidad. Para promover
aprendizajes activos y significativos se requieren adultos creativos que seleccionen
contenidos y actividades desafiantes, además de fomentar el trabajo a partir de las
Nuevas Bases Curriculares y los Programas Pedagógicos para Niveles, para luego
complementar a partir del diagnóstico institucional nuestro Plan de Mejoramiento, el cual
se desarrolla por períodos de 4 años.
Nuestro objetivo como Jardín es que los párvulos adquieran y desarrollen
habilidades y competencias necesarias para la Enseñanza Básica, por lo que el presente
trabajo está basado en este mismo objetivo, y en detectar las necesidades de mejora
para incluirlas y/o modificar el actual PME.