Elaboración De Instrumento De Evaluación En El Segundo Nivel De Transición Nt2 Y Primer Año Básico Del Colegio Parque Asunción De Conchalí Región Metropolitana

Date
2022-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
¿Qué es evaluar? ¿Cuándo evaluar? ¿Qué evaluar? Todas estas dudas surgen a todo docente, sobre todo si se es una Educadora de Párvulos. Ya que, esta “Evaluación” no es ajena al conocimiento de una educadora; quien conoce a cabalidad a sus “niños/as”, ya que en todo momento ella está evaluando. El foco del presente proyecto de tesis está centrado en la elaboración de evaluaciones de carácter formativa y finalización en el segundo nivel de transición y diagnostica en primer año de educación general básica en el área de, matemáticas, la cual contempla medir los saberes pedagógicos y habilidades de los estudiantes, será implementado en el colegio Parque Asunción, de la comuna de Conchalí. En cada uno de los niveles de enseñanza de aprendizaje y las repercusiones que genera en el desarrollo de las habilidades. La evaluación de los aprendizajes siempre ha sido una intranquilidad constante de toda institución educativa siendo una actividad compleja. Diversos estudios indican la percepción que tienen tanto los estudiantes y los propios docentes en torno a la forma en que los actuales docentes de aula monitorean los aprendizajes claves de sus estudiantes y como estos a su vez proponen remediales en el proceso formativo de cada uno de ellos. Debido a esto es importante llevar a cabo mi tesis de estudio para determinar el grado de efectividad que tiene un buen instrumento de evaluación, en la detección de aprendizajes con porcentaje de menor logro y la relevancia que juega esta al momento de ser considerada como una herramienta pedagógica en la toma de decisiones, tanto a nivel docente siendo este el encargado de proponer y ejecutar determinadas acciones pedagógicas en aula que le permitiesen abordar de mejor forma las dificultades de aprendizaje y a nivel institucional en donde se busque basándose en datos cuantitativos, mejoras continuas de la comunidad educativa.
Description
Keywords
Citation