Elaboración de Instrumentos de Evaluaciòn Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Bàsica, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum Basado en Competencias
Abstract
Con el fin de lograr el Magister en “Curriculum y Evaluación Basado en competencias” se
debe crear y realizar una evaluación diagnostica en la institución educativa donde me
desempeño.
Con el fin de evaluar los aprendizajes y habilidades de los alumnos que estudian en la
escuela en los niveles de Nb2 y Nb6 en los subsectores de Lenguaje y Comunicación y
Educación Matemáticas se realiza este estudio en un momento determinado del año a
manera de tener una radiografía lo más realista posible del aprendizaje de cada alumno.
Dichos aprendizajes a evaluar corresponden a los aspectos más relevantes de los Planes y
Programas Ministeriales correspondientes a cada subsector en estudio.
Los resultados obtenidos permiten detectar los contenidos, aprendizajes y habilidades
mejor asentados y aquellos que hay que reforzar.
El objetivo general del estudio es medir los conocimientos de los alumnos de enseñanza
básica en los niveles y en los subsectores ya antes mencionado, con el objeto de reforzar
aquellos contenidos que se evidencien más descendidos y mejorar así la calidad de la
educación impartida.
Que a partir de los resultados se puedan desarrollar Planes de Acción y Remediales acorde
con el Proyecto de Mejoramiento Educativo de la Escuela en estudio.
Determinar el nivel de logro de los niveles en estudio, acorde en Aprendizajes Claves y
Habilidades, a través de pruebas de las pruebas de Lenguaje y Comunicación y Educación
Matemáticas, considerando los ejes temáticos y sus respectivos objetivos.
Plantear una focalización para aquellas áreas de aprendizaje que presentan mayor
debilidad, en conjunto con el equipo de docentes de la escuela.