Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Del Liceo Fermín Del Real Castillo De La Comuna De Chépica, Región De O’higgins
Date
2023-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
La importancia del PEI radica en que determina los sellos de la comunidad educativa, que
se expresan en la visión, misión y en el perfil del niño y niña que se quiere formar, los cuales
orientan la experiencia educativa, esta se entiende como el conjunto de acontecimientos
planificados por el establecimiento y su equipo educativo, encaminados a la enseñanza y el
aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes, incluyendo a su entorno familiar, para alcanzar los
objetivos y metas propuestas. (www.supereduc.cl)
A partir de esta proposición, que es sólo una parte de una gran definición, podemos señalar
la importancia de que cada institución educacional desarrolle un PEI potente, sólido e inclusivo
que permita generar, implementar y gestionar un PME con estrategias educativas que nos
permitan mejorar los resultados de los aprendizajes de los estudiantes.
La Reforma Educacional enuncia que los establecimientos con estudiantes con una
condición de vulnerabilidad(prioritarios), reciben una subvención adicional preferencial que
permite crear planes de mejora a partir de lo estipulado en la carta de navegación del
establecimiento llamado PEI.
Para diseñar, implementar y desarrollar el Plan de Mejora Educacional (PME) en el Liceo
Fermín del Real Castillos de la comuna de Chépica, se han seleccionado ciertas estrategias y
metodologías que han sido modelo en otras entidades educativas y han dado muy buenos
resultados.
Para comenzar este diagnóstico institucional debemos considerar los datos de
identificación del liceo Fermín del Real Castillo, tomar en cuenta el contexto familiar, sociocultural
y escolar en donde se desenvuelven nuestros estudiantes. Esta recogida y análisis sistemático de
la información parte con reuniones para promover un “brainstorming” (lluvia de ideas) a la cual se
suman plenarios, trabajos grupales, etc. en donde se realiza un FODA entre todos los miembros
de la comunidad educativa. Se revisará también el Reglamento Interno del Liceo analizando
fortalezas y debilidades del reglamento de convivencia escolar y reglamento de evaluación lo que
permitirá hacer cambios y mejoras de acuerdo a las necesidades evidentes del sistema. De esta
forma el diagnóstico institucional y el Plan de Mejoramiento van de la mano para construir una
respuesta que de solución a las necesidades de la comunidad educativa con el fin de entregar una
educación de calidad y equidad a nuestros jóvenes.