Elaboración Y Aplicación De Instrumento De Evaluación Basado En el Núcleo Pensamiento Matemático para los niveles transición, del Ciclo Formación Inicial del Liceo Católico, Copiapó.

dc.contributor.authorArqueros Arqueros Cinthia
dc.contributor.authorCorrea Barraza Priscilla
dc.contributor.authorLópez Gallardo María Susana
dc.date.accessioned2024-11-22T17:03:42Z
dc.date.available2024-11-22T17:03:42Z
dc.date.issued2019-06
dc.description.abstractEs fundamental desarrollar en los niños y niñas, una de las capacidades más importantes, el pensamiento matemático a través del juego es fundamental, ya que en ella se supone la base para el aprendizaje de diversas áreas del conocimiento. Existe una variedad de juegos, de situaciones y contextos lúdicos motivadores, junto a formas de pensamiento y actuación. Jugar, sin duda, provoca una emoción muy particular y produce un desafío que motiva a incorporarse a esta actividad. Guzmán sostiene que a los estudiantes deben desarrollar hábitos de pensamiento adecuados para la resolución de problemas matemáticos y no matemáticos, dado que la resolución de problemas es el método integral de la enseñanza. A raíz de esta concepción se analizan los niveles de desarrollo del pensamiento matemático y los resultados obtenidos en esta área, desde cuarto medio a los segundo niveles de transición, mas él diagnostico recogido mediante el trabajo de grado I, observando debilidades evidentes en la consolidación del pensamiento matemático, evidenciando la carecían de actividades lúdicas en el aula y fuera de ella, con intencionalidad pedagógica. Los resultados obtenidos señalan que en PSU matemática los últimos 4 años se han mantenido, en el año 2018, bajan 5,2 puntos. Los resultados SIMCE en los últimos años muestran que los cuartos básicos en matemáticas tienden a un descenso, siendo el año 2017 donde se alcanzó un máximo de 272 puntos, los que baja en el año 2018. Los resultados de primeros básicos, en la evaluación diagnóstica 2019, en las habilidades de matemáticas, muestran un bajo nivel de logro, específicamente en Geometría. Lo anterior nutre la decisión de proponen actividades lúdicas y juegos intencionados para el Núcleo Pensamiento Matemático, los que pueden ser aplicados en los niveles de Transición, con sus respectivos instrumentos de evaluación, y desde la perspectiva de resolución de problema Las experiencias de aprendizajes y sus pautas de evaluación, se llevaron a cabo en dos días en la jornada de la mañana, en el del Ciclo de Formación Inicial, eligiendo en forma aleatoria a uno de los seis 2NT, por tal razón se aplicaron los instrumentos a los 25 párvulos del segundo nivel transición B. Las pautas fueron diseñadas considerando los objetivos de aprendizaje de las nuevas basas curriculares, utilizando como instrumento la pauta observación con escala de valoración, el instrumento creado puede ser de gran aporte como una opción de aplicación de diversas estrategias para desarrollar y mejorar la manera de comprender el mundo para el sujeto. Si no se logra un óptimo nivel se construyen barreras tanto para el conocimiento del mundo, como para el acceder a los contenidos académicos a través de la resolución de problemas.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/7500
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
dc.titleElaboración Y Aplicación De Instrumento De Evaluación Basado En el Núcleo Pensamiento Matemático para los niveles transición, del Ciclo Formación Inicial del Liceo Católico, Copiapó.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cinthia Arqueros, Priscila Correa, María Susana López - Trabajo grado 2.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: