Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
La Evaluación y el desempeño de escuelas de nuestro país, es una experiencia habitual que se ha insertado en el quehacer escolar y una práctica instalada en los procesos de gestión de los mismos. Por eso, es tan relevante y necesaria, para reconocer las fortalezas y debilidades de cada uno de nuestros estudiantes que forma parte de nuestro sistema educacional que lo establece así.
Para que los establecimientos educacionales cumplan a cabalidad su propósito, se colocan a disposición de Docentes, Jefes Técnicos, Directores (as) un conjunto de matrices y tablas que ayudarán a reunir la información necesaria sobre el proceso de enseñar y sobre los resultados del aprendizaje para que efectuar el análisis de los datos y decidir los ajustes y refuerzos a La Evaluación y el desempeño de escuelas de nuestro país, es una experiencia habitual que se ha insertado en el quehacer escolar y una práctica instalada en los procesos de gestión de los mismos. Por eso, es tan relevante y necesaria, para reconocer las fortalezas y debilidades de cada uno de nuestros estudiantes que forma parte de nuestro sistema educacional que lo establece así.
Para que los establecimientos educacionales cumplan a cabalidad su propósito, se colocan a disposición de Docentes, Jefes Técnicos, Directores (as) un conjunto de matrices y tablas que ayudarán a reunir la información necesaria sobre el proceso de enseñar y sobre los resultados del aprendizaje para que efectuar el análisis de los datos y decidir los ajustes y refuerzos a realizar, tanto en las planificaciones como en las prácticas de enseñanza.
Se ha definido un tiempo para realizar, el análisis de los datos recabados, construir las conclusiones pertinentes y, diseñar los diagnósticos adecuados.
Es necesario definir un tiempo anterior para reunir la información que permitirá efectuar un análisis efectivo fundado en los datos recogidos. Se organizará el proceso de recolección de datos, asignando responsabilidades y tiempos, de tal manera que podamos contar con la información sistematizada y, así, poder llevar a cabo el análisis y concluir en los ajustes que convendrá realizar en la enseñanza para mejorar prácticas y resultados, tanto en las planificaciones como en las prácticas de enseñanza. Se ha definido un tiempo para realizar, el análisis de los datos recabados, construir las conclusiones pertinentes y, diseñar los diagnósticos adecuados. Es necesario definir un tiempo anterior para reunir la información que permitirá efectuar un análisis efectivo fundado en los datos recogidos. Se organizará el proceso de recolección de datos, asignando responsabilidades y tiempos, de tal manera que podamos contar con la información sistematizada y, así, poder llevar a cabo el análisis y concluir en los ajustes que convendrá realizar en la enseñanza para mejorar prácticas y resultados.
Esta investigación y creación de instrumentos de evaluación provee información relevante acerca del aprendizaje de los estudiantes que cursan el 4° año Básico y 8° año Básico en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemática, en relación con los indicadores de logros y objetivos de aprendizajes establecidos para estos niveles, así como de los factores que inciden en su aprendizaje.
Se realizará un levantamiento de datos en el establecimiento educacional Colegio Básico Aragón Angol, con el objetivo de presentar informaciones relativas a las condiciones demográficas y socioeconómicas de los estudiantes, al nivel de desempeño en cuanto a los indicadores de logro en Comprensión Lectora y Matemática, a las características del Establecimiento educacional y las oportunidades para aprender que se proveen a los estudiantes.
A la vez, se ofrecen informaciones específicas sobre el desempeño de los estudiantes de estos niveles, primeramente con la evaluación diagnostica y el análisis de resultados a través de matrices de logro de los objetivos.