Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes de 1ª y 2ª Medio en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias
Abstract
La evaluación de los aprendizajes, es sin duda alguna, el centro y motor del
proceso de aprendizaje que vivencian los estudiantes. Es aquí, donde se generan los
principales problemas de subjetividad en la interpretación de los resultados, baja
efectividad de los instrumentos utilizados para realizar las evaluaciones, desconexión
entre los aprendizajes evaluados y la formulación de preguntas o instrumentos
estructurados para medir dichos aprendizajes. Además, de la desinformación en los
estudiantes con respecto a lo que se espera de ellos.
Sin duda, son múltiples los problemas que se derivan de un proceso inadecuado
de evaluación, por lo mismo es imposible pensar en una educación de calidad sin
contar con un plan de evaluación eficiente y pertinente a los aprendizajes esperados.
Por ello el presente trabajo, tiene como finalidad central detectar la situación inicial
en que se encuentran los alumnos de 1o y 2o medio en relación a los ejes temáticos
fundamentales del subsector de lenguaje que es la lectura asociada a habilidades y
competencias de comprensión lectora .La segunda tarea, hace mención a abordar en
esta exploración evaluativa el subsector de matemática, cuya finalidad es establecer
en que nivel se encuentran los alumnos en las habilidades y competencias de
operaciones básicas, algebra, geometría y ejercicios de razonamiento en resolución
de problemas.