Análisis De Instrumentos de Evaluación de Monitoreo y Trayectoria, Para Medir Aprendizajes de Los/Las Estudiantes De Segundo y Séptimo De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas En El Colegio Nueva Esperanza Yungay
Date
2019-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Esta investigación pretende abordar la evaluación como una práctica pedagógica y las implicancias en el aprendizaje de los alumnos teniendo en cuenta diferentes puntos de vista. Para lo cual, es condición indispensable recalcar la complejidad de la evaluación educativa que a menudo se simplifica, a través de un proceso de medición de resultados, prestando una escasa atención a los procesos de enseñanza y aprendizaje. A su vez se valora también la calidad de la propia actuación docente y el efecto de ésta en el aprendizaje de los alumnos/as.
La metodología aplicada es cualitativa y su objetivo es el análisis de instrumentos de evaluación de monitoreo y trayectoria para estudiantes de segundo básico en la asignatura de Lenguaje y Comunicación y en séptimo básico en la asignatura de Matemáticas cuyo fin es el de tomar decisiones para el siguiente año con respecto a los estudiantes de cada curso.
¿Por qué Monitoreo?, porque permite visualizar como avanzan los estudiantes en el logro de los aprendizajes esperados para ese año y Trayectoria porque permite visualizar los avances durante el año y determinar el logro de las metas de aprendizaje.
Estas evaluaciones pretenden activar ciclos de reflexión pedagógica poniendo a disposición distintas herramientas. Cada una de éstas cumple un rol fundamental:
Instrumentos de evaluación para apoyar a los docentes en la tarea de recolectar evidencia de los aprendizajes.
Reportes inmediatos sobre los resultados del curso y por estudiante, para facilitar a docentes y directivos el análisis e interpretación de los datos.
Orientaciones pedagógicas para abordar los desafíos de aprendizaje identificados a partir de los resultados.
En la asignatura de Lenguaje se evalúan las habilidades de: Localizar, Interpretar y Relacionar, y Reflexionar.
En la asignatura de Matemáticas se presentan los ejes que los estudiantes deberían comprender y los procedimientos que debieran ser capaces de hacer. Entre todos los aprendizajes que los estudiantes han adquirido de 1° a 6° básico, se definió evaluar 4 ejes, lo cuales son: Números, Álgebra y funciones, Geometría y Probabilidad y Estadística.
Los reportes de estas evaluaciones entregan resultados por curso y también incluyen gráficos que muestran los resultados por habilidad en 2° año básico y los resultados por eje en 7° año básico.
Con este tipo de evaluaciones, se espera que el establecimiento genere procesos de reflexión que incorporen a todos los profesores y asistentes de la educación que participan en el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los niveles, quienes, nutriéndose de la información entregada por los resultados de la Evaluación, revisen las prácticas docentes del ciclo completo y diseñen acciones que, a mediano y largo plazo, permitan a todos los estudiantes alcanzar un Nivel Adecuado y los ponga en una trayectoria de mejora que los faculte para enfrentar los desafíos de los siguientes niveles con mayores recursos.