Elaboración de Instrumentos y acciones de Mejora Colegio Inmaculada Concepción

Date
2021-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
Las tendencias actuales sobre la constante evaluación en las distintas asignaturas dentro del ámbito académico adquieren un nuevo sentido, en donde nos entregan datos y estadísticas, básicamente se convierte en una herramienta para conocer distintas realidades de nuestros alumnos que nos permite conocer y tomar conciencia de nuestra propia situación, identificando deficiencias y así poder corregirlas para que el proceso educativo en nuestra escuela sea realmente efectivo. La evaluación cumple funciones muy diversas constituyéndose en uno de los elementos fundamentales del proceso educativo. La evaluación no es un elemento separado del proceso educativo ni tiene como función ultima la de reflejar una calificación, por el contrario la evaluación tiene un carácter formativo pues informa con frecuencia a los alumnos sobre su progreso o no, siendo éste el mejor modo de poder corregir a tiempo los errores o dificultades en el aprendizaje, así como de estimular el esfuerzo realizado. Una vez establecido el concepto de evaluación me pregunto ¿qué evaluar, cómo y cuándo hacerlo?, es por ello que me fije en 2 aspectos de la evaluación que creo que son importantes entre otros, uno de ellos es la evaluación diagnóstica es la que nos permite conocer el punto de partida de nuestros alumnos y es por ello de suma importancia en todo proceso de enseñanza-aprendizaje y los ticket de salida instrumento para saber qué y cuánto aprendieron tus estudiantes, se aplica al final de la clase y permite a los docentes recolectar información clave para retroalimentar a los estudiantes y planear la próxima sesión, los ticket también pueden ser tomados como procesual ante una unidad. Evaluar es importante porque nos permite regular el aprendizaje y detectar las posibles dificultades que puedan encontrar nuestros alumnos para poder generar instancias de mejora, como se explica en el siguiente trabajo.
Description
Keywords
Citation