Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para medir los aprendizajes de los(as) estudiantes del Primer y Segundo Ciclo de Enseñanza Media, en el sector de Matemáticas de Instituto de Nivelación y Preparación para exámenes Libres.
Date
2020-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
El conjunto de acciones educativas que se organiza para influir en el desarrollo
de cada uno de los(as) estudiantes, de manera que permita una formación integral en
correspondencia con los objetivos educativos es fundamental, dentro del trabajo
pedagógico se desprende la evaluación, como un proceso dinámico, continuo y
sistemático, en consecuencia de medir rendimientos, mediante el cual verificamos los
logros adquiridos en función de objetivos propuestos, con el fin de mejorar la gestión
educativa progresivamente.
Considerando lo anterior, se realizará una evaluación, con la finalidad de visualizar si
efectivamente los alumnos aprendieron los contenidos que debían aprender según las
planificaciones y en los tiempos asignados para ello, si estamos abarcando la
cobertura curricular, de acuerdo a los planes y programas de estudio que nos rigen, en
esta ocasión para estudiantes que desean Cursar la enseñanza media a través de
exámenes libres en el cual se evaluará en la asignatura de matemáticas.
En la organización que dicta los cursos, los consejos técnicos corresponden a
instancias de reflexión pedagógica, lo que nos permite, tomar en conjunto decisiones y
unificar criterios, respecto de la evaluación.
Se busca que los(as) estudiantes aprendan el respectivo contenido a evaluar,
considerando las pocas horas de clases para prepararlos(as) y diversas situaciones
particulares de impedimentos para asistir a clases. Es por esto que mejorar en la
evaluación repercutirá enormemente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, todo
ellos si se logra modificar el concepto y los efectos que la evaluación ha venido
teniendo hasta hace poco tiempo.
En cada proceso evaluativo, existen fases, las cuales se simplifican en cinco pasos:
1) Recopilación de datos con rigor y sistematicidad
2) Análisis de la información obtenida.
Valor Categoría
3) Formulación de conclusiones.
4) Establecimiento de un juicio de valor acerca del objeto evaluado.
5) Adopción de medidas para continuar la actuación correctamente.
Es por esto que se presenta el siguiente informe, con la finalidad de cumplir con cada
uno de los pasos del proceso evaluativo, con la finalidad de mejorar el proceso de
enseñanza y aprendizaje en la asignatura de matemáticas modalidad exámenes libres
para jóvenes y adultos.