Elaboración de Instrumento de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) estudiantes de cuarto año de Enseñanza Básica, en la asignatura de Lenguaje Y Comunicación en el Colegio Rosario de la comuna de Peumo.
Date
2019-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo la elaboración de un Instrumento de evaluación diagnóstica para medir los aprendizajes de los (las) estudiantes en la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el nivel de cuarto año básico, en nuestro establecimiento educacional, con la finalidad de obtener datos que permitan constatar la distribución de los niveles de logro de cada uno de los alumnos.
La evaluación diagnóstica que se aplicó es una prueba escrita, con 20 preguntas de selección múltiple con alternativas, A, B, C y D y una pregunta de desarrollo. Al desarrollar esta evaluación se obtendrá información sobre el nivel de desempeño de cada alumno, en los objetivos de aprendizaje, indicadores y ejes de la asignatura.
El análisis posterior de los datos obtenidos con el instrumento aplicado, permitirá determinar las acciones remediales que se implementarán, como comunidad educativa, atendiendo a las necesidades de retroalimentación del grupo y de cada uno de los alumnos. Una vez finalizado el plan remedial dentro de los plazos establecidos, se procederá a una evaluación final para constatar los avances y la efectividad de las medidas tomadas frente al grupo de alumnos intervenidos.
Este trabajo investigativo se realizó bajo un método de trabajo/investigación cuantitativo, respecto a la obtención de datos y cualitativo, respecto al análisis y las remediales propuestas por el equipo al saber los resultados, por tanto, el diseño investigativo es mixto. Y permitirá obtener directrices básicas de cómo, en base a un diagnóstico se puede diseñar acciones remediales
El porqué del rendimiento de un alumno o de un curso en especial puede ser resultado de múltiples factores, los últimos estudios nos indica que son tres los aspectos globales que inciden en el rendimiento y en los cuales se debe poner el acento si se desea superar los resultados obtenidos:
-La motivación de los alumnos por participar activamente en las actividades pedagógicas y ser protagonistas de su propio aprendizaje.
-El rol pedagógico de los profesores que se comprometen con el avance de sus alumnos propiciando la aplicación de metodologías eficaces en el proceso y teniendo altas expectativas de los estudiantes.
- El análisis de los resultados, con el objetivo de implementar planes remediales que permitan la mejora continua en los aprendizajes.
Este trabajo investigativo se acompaña de un marco teórico que permite sustentar de manera actualizada el proceso investigativo realizado, así como también, un marco contextual que permite conocer la realidad del colegio intervenido y de los alumnos del curso, en el cual se aplicará el instrumento elaborado.
Finalmente, es importante determinar, que al curso intervenido, se le aplicará el instrumento diagnóstico en la asignatura de lenguaje y comunicación específicamente.