Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Fray Andrés
Date
2018-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo busca ser, en primera instancia un diagnóstico de la realidad
del colegio Fray Andrés de Rancagua, vista desde la perspectiva de sus propios
protagonistas. Desde esa realidad se busca realizar un Plan de mejora que sirva
para enmendar e instalar prácticas referidos a los puntos más débiles y consolidar
los procesos referidos a los puntos más altos.
En esta búsqueda se hizo necesaria la consulta bibliografica, ya que las acciones
que buscarán ser la herramienta del mejoramiento educativo deben sustentarse,
necesariamente en algún estudio o teoría de expertos. Es así como el marco
teórico nos paseo por el pensamiento de diversos autores del siglo pasado y el
actual, así como también, busca reconocer experiencias exitosas en los medios
educativos más reconocidos de todo el orbe.
Posteriormente, se contextualizará la realidad, historia, sellos y rasgos más
importantes del establecimiento educacional mentado anteriormente. Este
elemento será un factor importante a la hora de plantear las acciones del plan de
mejoramiento educativo para el mismo.
Paralelamente, los diversos estamentos del establecimiento se hicieron parte de
un diagnóstico institucional, en el cual se plasmaron las miradas e inquietudes de
los diversos actores de la comunidad, estableciendo una visión cualitativa de la
realidad escolar particular, realizando un análisis exhaustivo de las áreas, con sus
dimensiones y sus respectivos descriptores.
Luego de esa mirada cualitativa, viene una más cuantitativa, asignando valor a los
diversos descriptores analizados con anterioridad y contrastando la información de
los evaluadores con las evidencias existentes dentro del establecimiento para los
descriptores de cada dimensión calificada.
5Esta información, es decir, las referencias teóricas de diversos autores, la realidad
institucional, el análisis cualitativo y cuantitativo de la institución, se convierte en la
información y el insumo necesario y coherente de la implementación del plan de
mejoramiento educativo que este trabajo busca