Propuesta De Instrumentos De Evaluación Para La Evaluación Psicopedagógica Y Curricular De Los Objetivos Priorizados Del Núcleo Lenguaje Verbal Y Pensamiento Matemático De Las Bases Curriculares De Educación Parvularia, De La Escuela La Esperanza, De La Comuna De Chiguayante, Región Del Bío Bío
Date
2022-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
El presente trabajo de grado tiene como propósito general evaluar los resultados de
aprendizaje de los estudiantes, exponer el proceso de elaboración y análisis de
instrumentos de evaluación originales, pertinentes al nivel y asignatura en la cual se
desempeña el estudiante candidato al magister, los cuales buscan medir el logro de
los objetivos priorizados de los núcleos de lenguaje verbal y pensamiento
matemático de las bases curriculares de educación parvularia, considerando los
indicadores que en ella aparecen. Además de permitir el análisis crítico de las
estrategias, materiales y metodologías utilizadas con el grupo de párvulos durante
el año escolar 2021, considerando la crisis sanitaria por la cual se atraviesa a nivel
mundial y las características generales de los estudiantes.
Haremos un barrido contextual sobre lo que indica la normativa vigente en cuanto a
la evaluación en los programas de integración escolar, dando énfasis en el nivel
preescolar. En este sentido la evaluación puede concebirse como una instancia y
una herramienta de apoyo al aprendizaje, que aporta efectivamente al logro de los
OA. Vista así, es una evaluación para el aprendizaje y no solo del aprendizaje,
trascendiendo la noción de que solo es un juicio de que o cuanto aprendió una niña
o niño para construirse en una oportunidad más de aprendizaje (BCED, 2018).
Los objetivos del presente trabajo son conocer el nivel de logro general del grupo
perteneciente al Programa de Integración Escolar del establecimiento de educación
parvularia, llevar un registro del análisis de fortalezas y debilidades individuales,
además de permitir definir los apoyos que requieren para el siguiente año escolar.
El presente trabajo de grado ofrece un marco teórico que comienza evidenciando
los niveles educativos enmarcados en nuestra ley general de educación y sobre el
proceso de evaluación llevado a cabo dentro de los programas de integración
escolar dentro del establecimiento escogido, así como un marco conceptual sobre
evaluación, tipos de instrumentos y elementos a considerar en su diseño, luego
encontraran una reseña del establecimiento en el cual se lleva a cabo la aplicación
del trabajo, junto a sus principales características, continuando con una breve
descripción del proceso de diseño y aplicación de los instrumentos de evaluación
confeccionados, para dar paso a la síntesis y análisis de los resultados obtenidos
en la aplicación, para finalizar con una propuesta de acciones remediales, las cuales
estarán estrechamente relacionadas con los resultados obtenidos. Como anexos
podrán encontrar los formatos de los instrumentos aplicados.
Al escribir este trabajo consideramos relevante hacer énfasis en el nivel preescolar
en el cual nos desempeñamos, así como visibilizar la educación inclusiva a través
del trabajo realizado en los programas de integración escolar de los
establecimientos educacionales, contextualizando en la normativa vigente el trabajo
que se realiza día a día por aportar en la mejora continua en la calidad de la
educación.