Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Colegio Santiago de Pudahuel

Date
2021-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Durante las últimas décadas en Chile, ha existido una red de modificaciones legales en educación que han promovido un cambio en la forma de entender la escuela, la comunidad y la educación en su amplia definición. Estos cambios, con diferentes orígenes, ya sean generados desde las peticiones de la comunidad educativa, manifestaciones de tipo social o bien desde los proyectos propios de los gobiernos de turno, han significado para la comunidad escolar un desafío en su organización en la que todos los miembros deben estar presentes de manera activa. ¿Cómo mejoramos nuestra institución? Es la pregunta movilizadora que los establecimientos tuvieron que empezar a considerar, ya no solo desde la mirada de las buenas intenciones, sino que ahora desde la norma legal vigente, implicando incluso la cantidad de recursos a los que se puede llegar a optar por parte de las escuelas de Chile. El Objetivo General de este proyecto es: Proponer un Plan de Mejoramiento Educativo, que sirva como instrumento de planificación estratégica institucional, articulando objetivos y metas estratégicas a cuatro años conducentes al mejoramiento de los aprendizajes de los y las estudiantes a través de estrategias contextualizadas y eficientes a las necesidades educativas del establecimiento y su comunidad. Para el logro de este objetivo, se diseñaron los siguientes objetivos específicos en función la meta final del proyecto: Realizar un diagnóstico institucional contextualizado a las necesidades educativas. Analizar resultados y diagnóstico para el diseño de un Plan de Mejoramiento Institucional. Diseñar un Plan de Mejoramiento Educativo Institucional con acciones específicas conducentes a criterios de calidad y equidad. Metodológicamente desde lo general a lo particular, se analizaron las normativas legales que dan el lineamiento de los planes de mejora, para la comprensión política de estos; luego la creación y análisis de un diagnóstico institucional, con el fin de contextualizar y situar la realidad del establecimiento; y por último el diseño del Plan de Mejoramiento Institucional con sus respectivas acciones, con el fin de ser entregando a modo de producto final al establecimiento, siendo un insumo práctico para ser aplicado desde su realidad particular. En el siguiente proyecto presentaremos en detalle el proceso teórico y práctico desarrollado, para la generación del análisis y cómo se llevó a cabo la realización de los productos finales.
Description
Keywords
Citation