“Elaboración De Instrumentos, Resultados Y Remediales De La Evaluación Diagnóstica, Para Medir Aprendizajes De Los Párvulos En El Nivel Nt2 A, En Los Núcleos De Lenguaje Integral Y Pensamiento Matemático” Escuela Básica Pozo Almonte”
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
El presente trabajo es el resultado de una investigación diagnóstica para evaluar los
núcleos de Lenguaje integral y pensamiento matemático, mediante la creación de instrumentos
validados para cada núcleo en particular. Esta investigación se conforma por la necesidad de
conocer en profundidad los niveles de rendimientos en aspectos como comprensión lectora,
escritura, grafemas, números, resolución de problemas y orientación espacial, ya que debido a
su incorporación a la escolaridad ingresan con conocimientos muy descendidos en aspectos
básicos del aprendizaje. La base teórica que sustenta tanto la investigación como la creación de
los instrumentos se basa en una Teoría Según Díaz y Hernández (2002) al referirse la
evaluación de los aprendizajes se plantean dos tipos de funciones: la pedagógica y la social. En
los grados de Educación parvularia su función es eminentemente pedagógica para obtener la
información necesaria para valorar el proceso educativo, la práctica pedagógica y los
aprendizajes de los estudiantes con la finalidad de tomar decisiones sobre las acciones y
realizar las mejoras pertinentes”. La muestra estuvo constituida por 33 alumnos de la comuna
de Pozo Almonte de la I región de Chile. Las evaluaciones en la escritura, obtienen
un
porcentaje de 47% en vías de logros y un 37% no logrado, en el núcleo pensamiento
matemático el reconocer los números y cantidad, en vías de logro se obtuvo un 28 % y un 3%
no logrado y un 69% logrado, a partir de esto se espera, poder proponer estrategias remediales
en conjunto con la unidad técnica pedagógica, profesionales de integración y sin dejar de lado
el apoyo de los apoderados con el fin de mejorar los porcentajes que están medianamente
bajos en los vías de logros.