Elaboración De Instrumento De Evaluación Del Pensamiento Matemático Para Alumnos De Segundo Y Primer Nivel De Transición En Colegio Especial De Lenguaje Laurent Clerc

dc.contributor.authorMorgado Laiselle Gloria L.
dc.date.accessioned2024-11-08T15:34:54Z
dc.date.available2024-11-08T15:34:54Z
dc.date.issued2020-04
dc.description.abstractLa Pedagogía nos presenta muchos retos tanto para los profesores como para los profesionales en formación. La evaluación educativa es uno de estos retos, pues es muy difícil para los profesores, de nuestro sistema educacional, ponerla en práctica. Hablar de evaluación es hablar de una herramienta de suma importancia dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos la que también implica el manejo de muchos conceptos y variables. La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se han logrado los objetivos previamente establecidos, que supone un juicio de valor sobre la programación establecida, y que se emite al contrastar esa información con dichos objetivos. El conocimiento lógico-matemático es construido por los niños y las niñas a partir de los problemas a los que se enfrentan en su vida cotidiana, ante una situación problema el niño y la niña muestran asombro, elaboran supuestos, buscan estrategias para dar respuestas a interrogantes, descubren diversas formas para resolver los conflictos que se le presentan, desarrollan actitudes de confianza y constancia en la búsqueda de soluciones. El desarrollo de los conocimientos lógico matemáticos permite al niño y a la niña realizar elaboraciones mentales para comprender el mundo que les rodea, ubicarse y actuar en él, representarlo e interpretarlo. El entorno presenta desafíos para solucionar problemas y ofrece múltiples oportunidades para desarrollar competencias (capacidades y actitudes) matemáticas. Esto significa que el pensamiento matemático se va estructurando desde los primeros años de vida en forma gradual y sistemática. El niño y la niña observan y exploran su entorno inmediato y los objetos que lo configuran, estableciendo relaciones entre ellos al realizar actividades concretas a través de la manipulación de materiales, participación en juegos, elaboración de esquemas, gráficos, dibujos. Nuestra unidad educativa que es un colegio especial de lenguaje, realiza evaluación diagnóstica para ver las conductas de entrada de nuestros estudiantes, es por ello que este trabajo tiene como propósito recopilar información bibliográfica para posteriormente elaborar un instrumento de evaluación diagnóstica con el fin de aplicarlo y realizar análisis de resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica aplicada a estudiantes cuya edad fluctúa ente los 4 y 5 años en relación al pensamiento matemático y de las competencias que presenta cada estudiante en relación a este ámbito.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/7276
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
dc.titleElaboración De Instrumento De Evaluación Del Pensamiento Matemático Para Alumnos De Segundo Y Primer Nivel De Transición En Colegio Especial De Lenguaje Laurent Clerc
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gloria Morgado - Trabajo grado 2.pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: