Diagnóstico Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Colegio Margot Loyola Palacios, De La Comuna Linares, Región Del Maule

dc.contributor.authorRojas Benavides Sandra
dc.date.accessioned2025-03-13T22:56:27Z
dc.date.available2025-03-13T22:56:27Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractUn diagnóstico es un proceso de levantamiento y análisis de información relevante y objetiva, respecto del estado del arte en un ámbito específico, con el fin de identificar fortalezas y debilidades, así como posibles problemas y sus causas, logrando facilitar la toma de decisiones, para definir políticas, estrategias y procedimientos que apunten a soluciones concretas. La Ley de Aseguramiento de la Calidad desarrolla un Sistema de Evaluación y Orientación del Desempeño para los establecimientos y sus sostenedores, cuyo objeto es “fortalecer las capacidades institucionales y de autoevaluación de los establecimientos educacionales, orientar sus planes de mejoramiento educativo y promover la mejora continua de la calidad de la educación que ofrecen” (artículo 12, Ley N.° 20.529). Este cuerpo normativo establece como uno de los métodos para alcanzar los estándares de calidad requeridos, contar con apoyo técnico pedagógico en la elaboración e implementación de planes de mejora educativa a nivel de establecimientos que permitan desarrollar sus fortalezas y superar sus debilidades. De acuerdo a lo anterior, y teniendo en cuenta que la política educativa para el mejoramiento de la calidad está orientada al mejoramiento y fortalecimiento de la Institución Educativa, a través de un proceso de adquisición y enriquecimiento de las herramientas necesarias desde el punto de vista pedagógico y organizacional, para el logro de aprendizajes de calidad en los estudiantes, se realizó una evaluación del Desarrollo Institucional. Como también, para el proceso de autoevaluación institucional se aplicó una ficha técnica de escala evaluativa para el análisis de las áreas de proceso. Es importante mencionar que; para la realización de este diagnóstico y Plan de mejora, participaron todos los estamentos de la Unidad Educativa. Por consiguiente, el presente informe está enfocado en la elaboración de un Plan de Mejoramiento Educativo, que se basa inicialmente en un Diagnóstico Institucional, así continuará enfocándose en los temas centrales del PME como fue solicitado por la Universidad. El foco del diagnóstico realizado se centra en la revisión de las principales prácticas del establecimiento para determinar cuáles de ellas cumplen en mayor o menor medida con las orientaciones necesarias para una gestión escolar más efectiva. El foco se centra en los siguientes ámbitos: Estado del PEI y PME para establecer sus fortalezas y debilidades en función de la gestión del establecimiento y revisión de planes normativos, además de los procedimientos que tienen instalados como gestión de sellos, convivencia, gestión de recursos y procesos de formación docente. A través de estas mediciones se puede obtener datos base a considerar al momento de generar planificación anual del PME del establecimiento que corresponde al segundo año de implementación.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/8124
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes: Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Colegio Margot Loyola Palacios, De La Comuna Linares, Región Del Maule
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sandra Rojas Benavides.pdf
Size:
625.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: